Una líder de asesores que perjudicó a sus clientas con créditos falsos
¿Quién es Martha Patricia Orozco y qué hizo?
Martha Patricia Orozco es una mujer de 34 años, nacida el 19 de junio de 1989 en Xalapa, Veracruz, que hasta enero de 2023 trabajaba como Líder de Asesores en una empresa financiera.
Sin embargo, ahora se encuentra bajo investigación por realizar prácticas fraudulentas que dañaron a decenas de clientas.
Martha Patricia Orozco, junto con Armando Hernández Castillo y Jesús Clemente Bonilla, formaba parte de una red de estafa bancaria que operaba en la sucursal de Coatepec.
¿Cómo se descubrieron las prácticas fraudulentas?
Las prácticas fraudulentas fueron detectadas inicialmente por Arturo González Martínez, otro líder de asesores en la empresa.
González Martínez notó anomalías en las asignaciones de zonas, procesos de desembolsos, gestiones de seguimientos, cobranzas y atención a la cartera en mora de la sucursal de Coatepec.
Martha Patricia Orozco, junto con Armando Hernández Castillo y Jesús Clemente Bonilla, se acercaba a las clientas bajo el pretexto de “gestiones de cobranzas”.
Las clientas reportaron que desconocían las deudas ya que entregaban los pagos en efectivo a los tres acusados.
Además, se les pedía que sacaran créditos a su nombre pero el dinero era para este grupo delictivo.
Cuando se atrasaban en sus pagos, los acusados les cobraban montos moratorios no registrados en contabilidad.
¿Qué consecuencias tuvieron las prácticas fraudulentas de Martha Patricia Orozco?
Tras una investigación exhaustiva que confirmó los hechos reportados por las clientas, se descubrió que estas prácticas fraudulentas habían sido llevadas a cabo por Armando Hernández desde 2019 con el apoyo de Martha Patricia Orozco y Jesús Clemente Bonilla se unió posteriormente.
El 14 de septiembre de 2023 se presentó formalmente una denuncia contra los tres acusados y quien resulte responsable por el delito de “Administración Fraudulenta” (Art. 218 del CPV).
La primera cita para agotar la etapa de mecanismos de mediación quedó agendada para el 21 de septiembre de 2023.
Este caso sirve como una llamada de atención para todas las empresas y empleados sobre la importancia del cumplimiento ético y legal en todas las operaciones comerciales.
Es necesario mantener una vigilancia constante para detectar y prevenir cualquier forma de fraude o corrupción.