Disfruta de los beneficios de la ensalada mediterránea
La ensalada mediterránea es una opción ideal para comer de forma sana y equilibrada.
Se trata de una receta que combina ingredientes típicos de la dieta mediterránea, como el tomate, el pepino, la cebolla, el queso feta, las aceitunas y el orégano.
Además, se adereza con aceite de oliva y vinagre balsámico, que le aportan un toque de sabor y de grasas saludables.
Te puede interesar: ensalada de mozzarella, duraznos y jitomates cherry.
¿Qué tiene de especial?
La ensalada mediterránea tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de ellas son:
- Es rica en fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Es baja en calorías, lo que la hace adecuada para personas que quieren controlar su peso o que siguen una dieta hipocalórica.
- Es fuente de antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.
- Es fuente de vitaminas y minerales, como el potasio, el magnesio, el calcio, el hierro y el fósforo, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
- Es fuente de proteínas de alto valor biológico, procedentes del queso feta, que favorecen la formación y el mantenimiento de la masa muscular.
¿Cómo preparar la ensalada mediterránea?
La ensalada mediterránea es muy fácil y rápida de preparar. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 4 tomates medianos
- 1 pepino
- 1/4 de cebolla morada
- 100 g de queso feta
- 50 g de aceitunas negras
- 2 cucharadas de orégano seco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal y pimienta al gusto
El procedimiento es el siguiente:
- Lava y corta los tomates en trozos pequeños.
- Pela y corta el pepino en rodajas finas.
- Pela y pica la cebolla en trozos pequeños.
- Corta el queso feta en cubos.
- En una ensaladera, mezcla todos los ingredientes anteriores y añade las aceitunas.
- Espolvorea el orégano por encima y salpimienta al gusto.
- En un bol aparte, mezcla el aceite de oliva y el vinagre balsámico y bate con un tenedor hasta emulsionar.
- Vierte el aderezo sobre la ensalada y remueve bien para que se impregnen todos los sabores.
- Sirve fría o a temperatura ambiente.
¿Con qué acompañarla?
La ensalada mediterránea es un plato muy completo que se puede comer solo o como acompañamiento de otros alimentos.
Algunas sugerencias son:
- Pan integral o tostadas, para aportar hidratos de carbono complejos y aumentar la saciedad.
- Pescado a la plancha o al horno, para obtener proteínas magras y ácidos grasos omega 3, que mejoran la salud cardiovascular.
- Pollo o pavo asado o a la parrilla, para obtener proteínas magras y bajo contenido en grasa.
- Fruta fresca o yogur natural, para terminar la comida con un toque dulce y refrescante.