Disfruta de esta receta fácil y nutritiva
Para preparar una ensalada sencilla y saludable, puedes combinar tomate y betabel.
Esta ensalada te ofrece muchos beneficios para tu salud, como vitaminas, minerales y antioxidantes.
Esta ensalada combina dos ingredientes que son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, y que además le dan un toque de color y sabor a tu plato.
¿Qué necesitas para hacer la ensalada de tomate y betabel?
Para preparar esta ensalada solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 5 betabeles pequeños
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 400 gramos de jitomates cherry de colores variados (naranja y rojo)
- ½ kilo de jitomate bola
- ¼ de taza aceite de Oliva Extra Virgen
- 1 cucharada de Vinagre Balsámico de Modena
- ½ taza de semillas de girasol
- Sal y pimienta recién molida
- ¼ de taza de hojas de perejil
- ¼ de taza de hojas de albahaca
¿Cómo se hace la ensalada de tomate y betabel?
El proceso para hacer esta ensalada es muy simple, solo tienes que seguir estos pasos:
- Cuece en una olla con agua los betabeles, añade una cucharadita de azúcar y una cucharadita de sal, cocina hasta que estén suaves. Retira del agua, escurre y retírale la cáscara.
- Rebana los betabeles y los jitomates en rodajas y los tomates cherry a la mitad, acomoda la ensalada en un plato.
- Añade el perejil y la albahaca troceadas, aceite de Oliva Extra Virgen, vinagre balsámico y sazona con sal y pimienta.
- Antes de servir, espolvorea las semillas de girasol sobre el plato. Así, mantendrán su textura crujiente.
¿Qué beneficios tiene la ensalada de tomate y betabel?
Esta ensalada no solo es deliciosa, sino también muy saludable. Algunos de los beneficios que tiene son:
- El betabel es una fuente natural de ácido fólico, hierro, potasio y fibra. Ayuda a prevenir la anemia, a mejorar la circulación sanguínea y a regular el tránsito intestinal.
- El tomate contiene licopeno, un antioxidante que evita que los radicales libres dañen las células. Además, ofrece vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y previene infecciones.
- El aceite de oliva extra virgen contiene ácidos grasos monoinsaturados (Omega 9), que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el bueno (HDL). También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- El vinagre balsámico es un condimento que le da un toque dulce y ácido a la ensalada. Tiene efectos beneficiosos para la digestión, el control del azúcar en sangre y la prevención de infecciones.
- Las semillas de girasol son una buena fuente de proteína vegetal, magnesio, fósforo y vitamina E. Aportan energía, mejoran el funcionamiento muscular y nervioso y protegen la piel del envejecimiento prematuro.
- El perejil y la albahaca son hierbas aromáticas que le dan frescura y sabor a la ensalada. Ambas tienen propiedades diuréticas, depurativas, antibacterianas y antiinflamatorias.