Crema de zanahoria: una receta saludable y deliciosa

Descubre cómo preparar esta crema que te aporta muchos beneficios para tu salud

La crema de zanahoria con cúrcuma y jengibre es una opción ideal para disfrutar de un plato reconfortante, nutritivo y lleno de sabor.

Esta receta es muy fácil de hacer y te sorprenderá por su combinación de ingredientes que le dan un toque exótico y especial.

Recomendado:⬇️

Además, esta crema tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas y depurativas, gracias a las zanahorias, el jengibre y la cúrcuma.

Te contamos cómo hacerla paso a paso y qué beneficios te aporta.

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de zanahorias peladas y cortadas en trozos
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharaditas de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 1/4 de taza de leche de coco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar (opcional)

Preparación

  1. Precalienta el horno a 200 ºC y forra una bandeja con papel vegetal.
  2. Coloca las zanahorias, la cebolla y el ajo en la bandeja, salpimienta y rocía con un poco de aceite de oliva. Hornea durante unos 25 minutos o hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.
  3. Transfiere las verduras asadas a una olla grande y agrega el jengibre, la cúrcuma y el caldo de verduras. Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Deja cocinar durante unos 15 minutos más o hasta que las zanahorias estén muy blandas.
  4. Con una batidora de mano o una licuadora, tritura la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si está muy espesa, puedes agregar más caldo o agua hasta conseguir la consistencia deseada.
  5. Añade la leche de coco y mezcla bien. Rectifica el sabor con sal y pimienta si es necesario.
  6. Sirve la crema caliente o tibia, decorada con cilantro fresco si te gusta.

Beneficios de la crema de zanahoria con cúrcuma y jengibre

Esta crema es una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que te ayudan a fortalecer tu sistema inmunológico, prevenir enfermedades, mejorar tu digestión y depurar tu organismo.

Algunos de los beneficios que te aporta cada ingrediente son:

  • La zanahoria es rica en vitamina A, que mejora tu visión, tu piel y tu cabello. También contiene vitamina C, que refuerza tus defensas y favorece la cicatrización. Además, tiene un efecto saciante y diurético, que te ayuda a controlar tu peso.
  • El jengibre es un potente antiinflamatorio natural, que alivia el dolor articular, muscular y menstrual. También es un gran aliado para combatir las náuseas, los mareos, los gases y el malestar estomacal. Asimismo, tiene propiedades expectorantes, que te ayudan a eliminar la mucosidad y aliviar la tos.
  • La cúrcuma es una especia con un alto poder antioxidante, que protege tus células del daño causado por los radicales libres. También tiene efectos antiinflamatorios, antivirales, antibacterianos y anticancerígenos. Además, mejora tu función hepática y estimula la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas.
  • La leche de coco es una alternativa vegetal a la leche de vaca, que aporta grasas saludables que mejoran tu colesterol y tu presión arterial. También contiene vitaminas del grupo B, que intervienen en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso. Además, le da un toque cremoso y delicioso a la receta.

Esperamos que te haya gustado esta receta de crema de zanahoria con cúrcuma y jengibre y que la disfrutes en casa.

Recuerda que puedes variar los ingredientes según tu gusto y tu disponibilidad.

Por ejemplo, puedes usar leche de almendras en lugar de leche de coco, o agregar otras especias como comino, canela o curry.

Lo importante es que te diviertas cocinando y que aproveches los beneficios de estos alimentos para tu salud.

¡Buen provecho!

SourceNutrioli

Entradas Relacionadas