Vínculo entre dieta saludable y edad biológica

Dieta saludable y menor edad celular

Una dieta saludable rica en vitaminas y minerales, y especialmente baja en azúcares añadidos, se ha vinculado con una menor edad biológica celular, según un reciente estudio. Este informe alerta que incluso pequeñas cantidades de azúcar añadido pueden acelerar el envejecimiento epigenético.


Recomendado ↓


Impacto de una dieta rica en nutrientes

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) han encontrado un vínculo significativo entre una dieta rica en vitaminas y minerales y una edad biológica más joven a nivel celular. El estudio revela que las personas que siguen una alimentación saludable muestran células que parecen más jóvenes. La investigación observó cómo tres medidas diferentes de alimentación saludable afectan un «reloj epigenético», un indicador bioquímico de la salud y longevidad. Se descubrió que cada gramo de azúcar añadido incrementa la edad epigenética, incluso en dietas saludables.

El efecto del azúcar añadido

El estudio destaca que las dietas que se alinean con las recomendaciones para prevenir enfermedades y promover la salud, particularmente aquellas ricas en nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios, tienen un impacto positivo en la edad celular. Dorothy Chiu, investigadora de la UCSF, subraya la importancia de seguir estas recomendaciones para promover una edad celular más joven.

Por otro lado, Elissa Epel, coautora del estudio, indica que el vínculo entre azúcares añadidos y el envejecimiento epigenético es notable. «Sabíamos que los altos niveles de azúcares añadidos están relacionados con una salud metabólica deteriorada y enfermedades tempranas», afirma Epel. Este estudio amplía la comprensión sobre cómo el azúcar puede limitar la longevidad saludable.

Datos del estudio

En el estudio participaron 342 mujeres de mediana edad en el norte de California, quienes reportaron un consumo promedio de 61,5 gramos de azúcar añadido al día. Este consumo varió ampliamente, desde 2,7 hasta 316 gramos por día. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. recomienda no superar los 50 gramos diarios.

La investigación utilizó un «Índice de nutrientes epigenéticos (ENI)», que evalúa nutrientes asociados con procesos antioxidantes y antiinflamatorios, para calificar las dietas de las participantes. Se descubrió que la adherencia a una dieta mediterránea, rica en estos nutrientes, estaba significativamente asociada con una edad epigenética más baja.


Por sí te lo perdiste ↓


Conclusión

Eliminar incluso 10 gramos de azúcar añadido al día puede ser equivalente a retroceder el reloj biológico en 2,4 meses, si se mantiene la reducción. Barbara Laraia, coautora del estudio, sugiere que enfocarse en alimentos ricos en nutrientes y bajos en azúcares añadidos puede motivar a las personas a adoptar hábitos alimenticios saludables y prolongar la longevidad.

Entradas Relacionadas