Sobreviviendo al Calor Extremo
El Calor y sus Efectos en la Salud
A medida que las temperaturas aumentan, los problemas de salud asociados al calor extremo, como el agotamiento por calor y el golpe de calor, emergen. ¿Quién es más vulnerable y qué medidas pueden tomar si se espera una ola de altas temperaturas en su zona? ¿Hay precauciones específicas que deben tomar las personas mayores y las familias con niños pequeños? ¿Y cómo puede prepararse todo el mundo para los episodios de altas temperaturas al aire libre?
Para responder a estas preguntas, tuve una conversación con la Dra. Leana Wen, analista médica de CNN. Wen es médica de urgencias y profesora de Política y Gestión Sanitaria en la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington. Anteriormente, fue comisaria de salud de Baltimore, donde supervisó las respuestas de la ciudad al “Código Rojo” en caso de calor extremo.
Los Peligros del Calor Extremo
Las altas temperaturas que acompañan a las altas temperaturas pueden tener muchos efectos graves y perjudiciales para la salud. Cuando la temperatura corporal de una persona aumenta como consecuencia de la exposición a las altas temperaturas extremas, puede sufrir un golpe de calor, que es una emergencia médica. Las personas con un golpe de calor tienen una temperatura corporal de poco más de 39 grados Celsius. Sus cuerpos dejan de ser capaces de enfriarse eficazmente y pueden sentirse confusos y mareados. Su ritmo cardíaco cambia y pueden desmayarse. Estas personas necesitan enfriamiento inmediato y atención médica de urgencia; de hecho, el golpe de calor puede ser mortal. Entre las enfermedades menos graves relacionadas con las altas temperaturas se encuentran el agotamiento por calor, que puede evolucionar a golpe de calor, y los calambres por calor, que suelen asociarse al ejercicio en climas cálidos.
Además de los efectos directos sobre la salud, las altas temperaturas también pueden sobrecargar el corazón y los pulmones. La interacción del las altas temperaturas y las enfermedades cardiovasculares fue la causa directa o contribuyente de una de cada cuatro muertes relacionadas con el calor desde 1999, según datos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Las altas temperaturas también están asociadas a la contaminación por partículas y ozono, que también tienen efectos negativos para la salud.
Síntomas y Tratamiento del Agotamiento
Los síntomas del agotamiento por las altas temperaturas incluyen dolor de cabeza, náuseas, mareos, debilidad, temperatura corporal elevada y disminución de la micción. El agotamiento por las altas temperaturas suele observarse en personas que trabajan o realizan actividades físicas durante periodos prolongados en ambientes calurosos. Si se sospecha que alguien ha sufrido agotamiento por las altas temperaturas , debe refrescarse y alejarse del sol y, de ser posible, llevarlo a un lugar fresco con aire acondicionado. Las compresas frías y las bebidas frías también ayudarán. Si la persona parece confusa, se desmaya o empeora, llame al 911 en Estados Unidos.
El golpe de calor es la urgencia médica a la que me refería antes. La atención médica inmediata es esencial, y los transeúntes no deben dudar en llamar al 911 cuando sospechen un golpe de calor.
Preparación para el Calor
Además de tomar medidas para prevenir las enfermedades relacionadas con las altas temperaturas , todo el mundo debería prepararse con antelación y tener planes de contingencia. Por ejemplo, si el aire acondicionado de tu casa deja de funcionar, ¿podrías ir a casa de un familiar o de un vecino? Además, ¿qué otras emergencias meteorológicas pueden producirse en tu zona y qué harás si, por ejemplo, hay un aviso de tornado? Por último, todo el mundo debería tener una “bolsa de viaje” con suministros de emergencia lista para usar. Asegúrate de comunicar estos planes a tu familia para que todos sepan qué hacer.