Riesgos de tomar jugo verde diario

Cuidado con el exceso de jugo verde

El jugo verde se ha promovido ampliamente como una bebida saludable. Sin embargo, especialistas advierten que su consumo diario puede implicar riesgos si no se realiza dentro de una dieta equilibrada y bajo supervisión profesional.


Recomendado ↓


¿Qué es el jugo verde?

Estas bebidas se preparan con una mezcla de verduras y frutas como espinaca, apio, pepino, nopal, manzana verde, limón o jengibre. Suelen ser ricas en vitaminas A, C, K, fibra y antioxidantes. Se considera que ayudan en la desintoxicación, mejoran la digestión y la hidratación. Sin embargo, su alto contenido de ciertos compuestos también puede tener efectos negativos.

Problemas estomacales en ayunas

Ha sido reportado que consumir jugo verde en ayunas puede generar molestias como inflamación o irritación estomacal. Especialistas como el nutriólogo Adrián Santiago recomiendan evitar tomarlo sin haber ingerido antes un alimento ligero. Ingredientes como apio, nopal o espinaca pueden agravar estos síntomas si se abusa de ellos.

Riesgos por exceso de nutrientes

El consumo diario puede llevar a un exceso de vitamina K, especialmente riesgoso para quienes toman anticoagulantes. También, los altos niveles de hierro podrían acumularse en órganos vitales como el hígado o el páncreas, derivando en condiciones como diabetes o enfermedades cardíacas. Incluso la clorofila, en grandes cantidades, puede causar diarrea o cólicos.

Posibles daños en los riñones

Los oxalatos, presentes en hojas verdes, pueden aumentar al concentrarse en el jugo verde. Esta sustancia interfiere con la absorción de minerales y ha sido relacionada con la formación de cálculos renales. Según Mayo Clinic, un consumo elevado y constante puede incluso llevar a insuficiencia renal.

Reducción de fibra esencial

Durante el proceso de extracción, se pierde una cantidad considerable de fibra dietética. Aunque se retienen algunos nutrientes, la fibra es vital para la salud digestiva. Además, las llamadas “dietas detox” basadas en jugos carecen de respaldo científico y pueden provocar un efecto rebote al terminarse.


Por sí te lo perdiste ↓


Riesgo de desnutrición

Expertos han señalado que los jugos verdes no deben sustituir comidas completas, ya que carecen de proteínas y nutrientes esenciales. Dietas basadas exclusivamente en ellos pueden resultar insostenibles y llevar a hábitos alimenticios poco saludables.

El jugo verde debe ser visto como un complemento, no como la base de una dieta. Su incorporación debe ser moderada y acompañada por alimentos que equilibren sus carencias nutricionales.

SourceInfobae

Entradas Relacionadas