¿Qué Cantidad de Pan es la Correcta en nuestra dieta?

Recomendaciones de la OMS sobre la Cantidad de Pan

El pan, un alimento básico en nuestra dieta, no solo es delicioso, sino que también aporta nutrientes esenciales que benefician nuestra salud. La cantidad de pan que consumimos diariamente puede tener un impacto significativo en nuestra dieta y bienestar general.


Te puede interesar ↓


El Pan y sus Beneficios Nutricionales

El pan contiene una amplia gama de vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1), riboflavina (B2), piridoxina (B6) y niacina (B3). Además, ofrece hidratos de carbono, una cantidad mínima de proteínas y diversos minerales como el fósforo, potasio y magnesio.

¿Cuánto Pan Deberíamos Consumir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona una respuesta clara: las personas deben consumir 250 gramos de pan por día dentro de una alimentación saludable; esto es el equivalente a una baguette en peso.

¿Y si Llevamos un Estilo de Vida Activo?

Para aquellos que llevan un estilo de vida activo y realizan actividad física regularmente, la cantidad de pan recomendada puede variar. Las personas que practican deportes extremos o ejercicios con peso, necesitan una mayor ingesta de calorías para mantener sus niveles de energía. En este caso, la OMS sugiere una cifra más elevada: 400 gramos de pan al día.

¿Qué pasa si me gusta comer pan?

La clave para disfrutar del pan como parte de una dieta saludable, radica en la moderación y en la elección de integrales y de granos enteros. Estos tipos de pan proporcionan fibra adicional, lo que contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.


Recomendado ↓


Es importante tener en cuenta que la cantidad de pan no debe considerarse de forma aislada, sino como parte de una dieta equilibrada que incluye una variedad de alimentos. Su combinación con otros alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras y proteínas magras, garantiza la obtención de todos los elementos esenciales para mantener un cuerpo sano y lleno de energía.

Además, la calidad del pan importa. Optar por aquellos elaborados con harinas integrales y granos enteros, proporciona beneficios adicionales para la salud, como un mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales.

SourceTV Azteca

Entradas Relacionadas