Ssa asegura que no hay riesgo para humanos tras caso de gripe aviar
La Secretaría de Salud (Ssa) ha confirmado que no existe peligro en la ingesta de pollo o sus derivados, a pesar del reciente caso de gripe aviar reportado. Según el titular de la Ssa, Jorge Alcocer Varela, se realizaron análisis exhaustivos al paciente afectado, concluyendo que la enfermedad no es transmisible entre humanos.
Resultados de Análisis y Conclusiones
Alcocer Varela informó que tras el fallecimiento de un hombre por gripe aviar A (H5N2), no se encontró evidencia de transmisión de humano a humano. Se destacó que el paciente, de 59 años y proveniente del Estado de México, no tenía antecedentes de contacto con aves. Además, se resaltó que las muestras tomadas revelaron la presencia del virus, pero no implicaban un riesgo de propagación entre la población.
El secretario de Salud detalló que el paciente fue tratado por complicaciones respiratorias en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). A pesar de su historial médico previo, que incluía diabetes y problemas renales, no se encontraron indicios de contagio entre personas.
Comunicado de la OMS y Causa del Fallecimiento
Alcocer Varela criticó el comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándolo como «bastante malo». Se enfatizó que, aunque el paciente falleció, la causa de la muerte no se atribuye directamente a la gripe aviar, sino a complicaciones renales y respiratorias.
Consumo Seguro de Pollo y Derivados
El titular de la Ssa concluyó que no hay justificación para prohibir el consumo de pollo o sus derivados. Se hizo hincapié en que no existe ninguna razón para preocuparse por la seguridad alimentaria en relación con este caso.
En resumen, la Ssa asegura que el caso de gripe aviar no representa un riesgo para la salud pública y reafirma la seguridad de consumir pollo y sus productos derivados.