El aceite de oliva virgen extra es el ingrediente clave de la dieta mediterránea
La alimentación es uno de los factores más importantes para determinar nuestra longevidad y bienestar, por eso, los expertos de la prestigiosa universidad de Harvard han investigado cuál es el alimento que deberíamos incluir en nuestra dieta si queremos vivir 100 años.
Se trata del aceite de oliva virgen extra, el oro líquido que es la base de la dieta mediterránea.
La dieta mediterránea es una de las más saludables del mundo, ya que prioriza el consumo de alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva.
Gracias a estos ingredientes, esta dieta nos aporta antioxidantes, grasas saludables y vitaminas esenciales, que nos ayudan a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la función cerebral y mantener un peso adecuado.
¿Qué tiene este alimento que lo hace tan beneficioso para la salud según Harvard?
El aceite de oliva virgen extra es el tipo de aceite de oliva más puro y natural, ya que se obtiene mediante un proceso mecánico sin usar altas temperaturas ni solventes químicos.
Esto hace que conserve unos compuestos químicos llamados fenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Estos fenoles son los responsables de los beneficios del aceite de oliva para la salud, ya que reducen el colesterol “malo” LDL, protegen el corazón, previenen algunos tipos de cáncer e incluso retrasan el deterioro cognitivo.
Así lo confirma el Dr. Howard LeWine, editor jefe de Harvard Health Publishing, quien afirma que numerosos estudios han demostrado una relación entre un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer e incluso demencia en personas que consumen mayores cantidades de aceite de oliva en comparación con aquellos que lo utilizan poco o nada.
Por lo tanto, si queremos vivir más y mejor, no podemos dejar de incluir el aceite de oliva virgen extra en nuestra alimentación diaria.
Podemos usarlo para aliñar ensaladas, verduras o legumbres, para cocinar carnes o pescados o para preparar salsas y aderezos.
Eso sí, siempre con moderación, ya que se trata de un alimento calórico que debe consumirse dentro de una dieta equilibrada y variada.
El aceite de oliva virgen extra no es un alimento milagroso que por sí solo nos garantice una vida larga y saludable, pero sí es un aliado indispensable que nos puede ayudar a conseguirlo.
Así lo recomienda Harvard, la universidad más prestigiosa del mundo.