Una Guía para una Dieta Equilibrada
La buena nutrición es fundamental para propiciar y mantener el óptimo funcionamiento del cuerpo. Es bien sabido que un plato saludable es necesario para ayudar a prevenir y reducir el riesgo de problemas de obesidad y enfermedades cardiovasculares, así como otras posibles afecciones.
El Reto de la Nutrición Balanceada
Mantener y crear el hábito de consumir las porciones y comida correcta es todo un reto. Aunque se conoce qué proteínas, frutas, fibra y vegetales deben estar incluidas en la ingesta diaria, desconocer cómo agregarlas en su plato puede ser un arduo trabajo.
El Método del Plato Saludable
De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, existe un método muy efectivo para distribuir los alimentos en su consumo diario. El plato saludable consiste en dividir de forma equitativa los elementos principales e idóneos en un solo lugar y conforme a los nutrientes esenciales que su cuerpo necesita.
Los Elementos de una Alimentación Balanceada
Es importante tener presente todos los elementos que forman una alimentación balanceada: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua, según el instructivo de alimentación saludable de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
¿Cómo debe estar racionado el plato saludable?
Para organizar su plato con los ingredientes que requiere su nutrición, solo hace falta racionarlo por porcentajes y secciones. Los vegetales y hortalizas deben representar un 50 % del plato, mientras que la otra mitad debe estar dividida en partes iguales con un 25 % de cereales y otro 25 % de proteínas.
La Importancia de las Proteínas
La existencia de proteína en las comidas es fundamental, debido a que le ayuda al cuerpo a reparar y producir células nuevas, además de contribuir a la etapa de crecimiento en los niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Los Beneficios de los Carbohidratos
La presencia de carbohidratos como los cereales y sus derivados aportan fibra y minerales. Estos pueden ofrecer un mejor resultado si son integrales, ya que ayudan a controlar los niveles de colesterol, masa corporal y presión arterial, además de disminuir el riesgo de diabetes y enfermedades cardiacas u otras afecciones.
Consulta a un Especialista
Finalmente, no olvide que ningún alimento puede reemplazar o sustituir un tratamiento o dieta y que antes de añadir un cambio a su nutrición siempre es necesario acudir en primera instancia a un especialista de cabecera que le otorgue la asesoría adecuada, con el fin de evitar cualquier efecto adverso que pueda afectar su salud.