Alimentación saludable en LATAM: una problemática creciente

Los retos de una alimentación saludable en América Latina

La situación actual con respecta a una alimentación saludable en América Latina es preocupante.

Según un informe publicado por la FAO, casi un tercio de la población de la región no tiene acceso a la seguridad alimentaria, y más de 40 millones de personas no pueden adquirir alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades diarias mínimas.

En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrenta la región para lograr una alimentación saludable y las recomendaciones de la FAO para abordar la problemática.

Recomendado: Curar la gripe con ajo y limón – remedio muy efectivo

Los Desafíos

La inseguridad alimentaria es un problema multifacético en América Latina.

Además de la falta de acceso a alimentos, la región enfrenta otros desafíos como la pobreza, la desigualdad, la falta de empleo y la falta de acceso a servicios básicos de salud.

La FAO ha identificado que el costo de los alimentos nutritivos es elevado en América Latina.

Esto dificulta el acceso de los más vulnerables a una alimentación saludable.

Además, la producción de alimentos se concentra en pocas manos y en ciertas regiones, lo que aumenta los precios y dificulta el acceso a alimentos frescos y nutritivos en áreas más remotas.

Recomendaciones

Para abordar la problemática de la inseguridad alimentaria en América Latina, la FAO recomienda:

la adopción de políticas públicas que fomenten la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos.

Esto, a su vez, fomentaría la creación de empleo y la generación de economía, lo que aumentaría los ingresos de la ciudadanía y, por ende, el acceso seguro a una sana alimentación.

Asimismo, se deben replantear los lugares de producción de alimentos y adoptar mejores decisiones sobre la adquisición, la preparación y el consumo de estos.

La FAO recomienda reducir el costo de los alimentos nutritivos para que sean más accesibles a los más vulnerables. Además, es necesario promover la educación sobre una alimentación saludable y fomentar la producción y consumo de alimentos frescos y nutritivos.

Entradas Relacionadas