¡Dieta DASH! Tu aliado contra la hipertensión

Descubre la dieta DASH

La dieta DASH es más que una simple estrategia nutricional. Es un estilo de vida respaldado por la investigación científica, diseñada originalmente para combatir la hipertensión. Esta dieta se ha convertido en un modelo de alimentación saludable recomendado por profesionales médicos y nutricionistas en todo el mundo.


Te puede interesar ↓


¿Qué es la dieta DASH?

Que por sus siglas en inglés de Dietary Approaches to Stop Hypertension (‘Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión’), promueve la salud cardiovascular, la pérdida de peso sostenible y la prevención de enfermedades crónicas.

Características

La dieta DASH se centra en una ingesta equilibrada de alimentos ricos en nutrientes que han demostrado ser efectivos para reducir la presión arterial y promover la salud cardiovascular. Esto incluye alimentos como frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Además, se enfoca en limitar la ingesta de sodio (o sal), grasas saturadas, grasas trans y azúcares añadidos.

Al priorizar estos alimentos nutritivos y limitar los menos saludables, la dieta DASH también contribuye a la pérdida de peso, a depurar las grasas y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, convirtiéndola en una muy buena opción para promover un buen estado de salud a largo plazo.

La dieta DASH y la sal

Lo que distingue a la dieta DASH es su énfasis en la reducción del consumo de sal. Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin, una dieta alta en sal aumenta el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Por ello, esta dieta no prohíbe completamente la sal, sino que recomienda limitar su consumo entre 1.500 y 2.300 miligramos al día, es decir, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita.

Beneficios de la Dieta

La dieta DASH promueve el consumo de una gran variedad de alimentos saludables, incluyendo frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras (como aves de corral, pescado, legumbres y nueces) y productos lácteos bajos en grasa. Además, fomenta el consumo moderado de grasas saludables, como las encontradas en el aceite de oliva y los aguacates.


Recomendado ↓


En cambio, limita la ingesta de sodio, y restringe los alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans, así como los azúcares añadidos y alimentos procesados altos en estas sustancias, como alimentos fritos, bollería industrial y comidas rápidas. Al seguir estas recomendaciones nutricionales, pueden obtenerse los siguientes beneficios:

Control de la presión arterial: la dieta DASH ha demostrado reducir eficazmente la presión arterial, un control que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Desde la Universidad de Wisconsin, indican que seguir esta dieta puede reducir la presión arterial sistólica hasta en 8-14 mmHg, considerándose una reducción de 5 mmHg significativa para disminuir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

SourceCon Salud

Entradas Relacionadas