¿Cómo evitar ser víctima de Armando Hernández?

El coordinador de sucursales y dos empleados más están siendo denunciados por administración fraudulenta

Si eres una mujer emprendedora que busca obtener un crédito para impulsar tu negocio, debes tener mucho cuidado con quién te lo otorga.

No vaya a ser que te encuentres con Armando Hernández Castillo, el coordinador de una empresa que se dedica a financiar proyectos de mujeres.

Él y dos empleados más están siendo denunciados por administración fraudulenta.

Un delito que consiste en causar perjuicio al dueño o al socio o al tercero interesado mediante disposición ilegal o indebida aplicación o inversión o retención u omisión dolosa en rendir cuentas o entregar los bienes o negocios respectivos.

Recomendado:⬇️

Armando Hernández, de 34 años, nacido en Xalapa, Veracruz, el 22 de mayo de 1989.

Junto con Martha Patricia Orozco, líder de sucursal, y Jesús Clemente Bonilla, asesor financiero, se aprovechaba de la confianza de las clientas para desviar fondos de los créditos que les otorgaban.

Estas prácticas las venía realizando desde el 2019, afectando a decenas de mujeres que confiaron en la empresa.

La denuncia se originó por las anomalías detectadas por el líder de asesores Arturo González Martínez, quien al realizar gestiones de cobranza se encontró con respuestas sorprendentes por parte de las clientas.

Algunas le dijeron que desconocían las deudas porque le daban los pagos en efectivo a Armando Hernández y/o Martha Patricia y/o Jesús Clemente Bonilla.

Otras le revelaron que Armando Hernández les pedía que sacaran créditos a su nombre pero el dinero era para ellos y que no se preocuparan por los pagos.

Además, cuando se atrasaban en sus pagos, Armando Hernández y/o Jesús Clemente y/o Patricia Orozco les cobraban moratorios que no se registraban en contabilidad.

Te contamos cómo detectar y prevenir este tipo de estafas que afectan a mujeres emprendedoras

Tras una investigación puntual con la que se confirmaron los hechos que las clientas reportaron, se pudo detectar que Armando Hernández y sus cómplices se quedaban con el dinero de los créditos y no lo reportaban a la empresa.

Así, generaban una cartera vencida que perjudicaba a las clientas.

El delito de administración fraudulenta se tipifica en el artículo 218 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz, que establece que se le impondrá prisión de uno a diez años y multa hasta por el importe del perjuicio causado.

El caso está en proceso de mediación entre las partes involucradas, quedando agendada la primera cita para el día 21 de septiembre de 2023.

Se espera que se llegue a un acuerdo satisfactorio para las víctimas y que se repare el daño causado por Armando Hernández y sus cómplices.

¿Qué puedes hacer tú para evitar ser víctima de este tipo de estafadores como Armando Hernández y sus cómplices?

  • Verifica la reputación y legalidad de la empresa que te ofrece el crédito. Busca opiniones de otras clientas, consulta su página web, revisa su registro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) .
  • No aceptes créditos que te pidan dinero por adelantado o que te ofrezcan condiciones demasiado buenas para ser verdad. Recuerda que si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
  • Exige un contrato por escrito donde se especifiquen claramente los términos y condiciones del crédito, como la tasa de interés, el plazo, las comisiones, los recargos, las penalizaciones y los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • No entregues documentos personales o información sensible a personas que no te inspiren confianza o que no te identifiquen correctamente. Protege tu identidad y tu patrimonio.
  • Realiza tus pagos directamente a la empresa que te otorgó el crédito y solicita un comprobante de pago. No entregues dinero en efectivo a intermediarios o empleados que te lo soliciten sin justificación.
  • Denuncia cualquier irregularidad o abuso que detectes ante las autoridades competentes. No te quedes callada ni permitas que te engañen.

Entradas Relacionadas