Colesterol alto: Cómo evitarlo con una dieta saludable

Consejos de Harvard reducir el colesterol alto

El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. 

El cuerpo lo necesita para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. 

Sin embargo, un exceso de colesterol en la sangre puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Jugos verdes: ¿Qué son y por qué tomarlos?

¿Qué tipos de colesterol hay?

Existen dos tipos principales de colesterol: el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL)

El LDL se conoce como el “colesterol malo” porque se acumula en las paredes de las arterias y forma placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo. 

El HDL se conoce como el “colesterol bueno” porque ayuda a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo.

¿Qué alimentos afectan al colesterol?

La alimentación es un factor clave para controlar los niveles de esta lipoprotehína. Algunos alimentos pueden elevar el LDL y otros pueden reducirlo o aumentar el HDL. 

Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, estos son algunos ejemplos:

  • Alimentos que elevan el LDL: las grasas saturadas y las grasas trans son las principales culpables. Se encuentran en alimentos como la carne roja, los productos lácteos enteros, la mantequilla, la margarina, los pasteles, las galletas y los alimentos fritos.
  • Alimentos que reducen el LDL: las grasas insaturadas son beneficiosas para bajar el LDL. Se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, los frutos secos, las semillas, el aguacate y el pescado azul.
  • Alimentos que aumentan el HDL: los ácidos grasos omega-3 son esenciales para mejorar el HDL. Se encuentran en alimentos como el salmón, las sardinas, las nueces y las semillas de lino.

¿Qué otras medidas se pueden tomar?

Además de seguir una dieta saludable, existen otras medidas que pueden ayudar a mantener unos niveles óptimos:

  • Hacer ejercicio regularmente: la actividad física mejora la circulación sanguínea y aumenta el HDL.
  • Dejar de fumar:  reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, la inflamación y el daño de las arterias.
  • Controlar el peso: el sobrepeso y la obesidad elevan tanto el LDL como los triglicéridos (otro tipo de grasa en la sangre).
  • Consultar al médico: en algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos para reducirlo si la dieta y el ejercicio no son suficientes.

El colesterol es un lípido necesario para nuestro organismo pero también puede ser perjudicial si se encuentra en exceso. Por eso es importante cuidar nuestra alimentación y nuestro estilo de vida para prevenir enfermedades cardiovasculares.

SourceGastrolab

Entradas Relacionadas