Cómo las ciruelas pasas pueden mejorar tu salud intestinal y ósea
Las ciruelas pasas son frutas deshidratadas que tienen muchas propiedades para la salud, especialmente para las mujeres a partir de los 50 años.
Te puede interesar: Cilantro: Una hierba que previene enfermedades
Mejoran la microbiota y son antiinflamatorias
Un estudio publicado en la revista Food&Function ha demostrado que consumir ciruelas pasas a diario mejora el microbioma fecal intestinal en mujeres posmenopáusicas.
Es decir, contribuye a una mejor salud intestinal.
Esto es así porque las ciruelas pasas aumentan la presencia de bacterias de la familia Lachnospiraceae, contribuyendo a una barrera intestinal más sana.
En este sentido, las ciruelas pasas son antiinflamatorias, reduciendo los marcadores inflamatorios del organismo, reforzando así la barrera intestinal.
Fortalecen la salud ósea
De acuerdo con otro estudio publicado en la revista Advances in Nutrition, las ciruelas pasas pueden mitigar la pérdida ósea en modelos preclínicos de osteoporosis y en mujeres posmenopáusicas osteopénicas (es decir, aquellas con una densidad mineral ósea más baja de lo habitual).
Este artículo revisaba numerosos estudios preclínicos que demostraron que la suplementación dietética con ciruelas pasas confiere efectos osteoprotectores tanto para prevenir como para revertir la pérdida de densidad ósea.
Además, las ciruelas pasas entrañan efectos antiinflamatorios y antioxidantes, gracias a su alto contenido en polifenoles.
Otros beneficios de las ciruelas pasas
Además de mejorar la salud intestinal y ósea, las ciruelas pasas también tienen otros beneficios para la salud, como:
- Combatir el estreñimiento, por su alto contenido en fibras solubles e insolubles y en sorbitol, que es un laxante natural.
- Proteger contra enfermedades cardiovasculares, por su contenido en vitamina C, vitamina K y pectina, que ayudan a mantener saludables los vasos sanguíneos, prevenir la calcificación de las arterias y reducir el colesterol.
- Ayudar a reducir el azúcar en la sangre, por su contenido en fibra soluble y antioxidantes, que mejoran la sensibilidad a la insulina y previenen el daño oxidativo causado por la glucosa.
- Favorecer la disminución del apetito, por su efecto saciante y su bajo índice glucémico, que evitan los picos de hambre y los antojos.
- Prevenir la anemia, por su contenido en hierro, que es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.
- Proteger los pulmones, por su contenido en vitamina A y betacaroteno, que son antioxidantes que previenen el daño celular causado por los radicales libres y las sustancias tóxicas.
Cómo consumir las ciruelas pasas
La clave para beneficiarse del consumo de este fruto deshidratado se encuentra en la cantidad que se ingiere, debiendo ser en pequeñas porciones, pues cuando la fruta se deshidrata todos los nutrientes se encuentran más concentrados y es más calórica.
Se recomienda consumir entre 3 y 5 ciruelas pasas al día, preferiblemente acompañadas de un vaso de agua para facilitar su digestión y su efecto laxante.
También se pueden consumir junto con frutos secos o yogur natural para aumentar su valor nutricional.
Recuerda que las ciruelas pasas son más que un remedio para el estreñimiento, son un superalimento que te aporta fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.