Un estudio sugiere que este tipo de dieta podría ralentizar el envejecimiento
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente es una forma de alimentación que consiste en alternar períodos de ayuno con períodos de ingesta de alimentos.
Por ejemplo, comer durante ocho horas y ayunar durante 16 cada día.
Esta forma de alimentación ha ganado popularidad en los últimos años por sus beneficios para la salud y la pérdida de peso.
¿Qué dice el estudio?
Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica de Pennington y la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) apunta que el ayuno intermitente podría retrasar el envejecimiento.
Los estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede ayudar a las personas a perder peso y puede ser más fácil de seguir que contar calorías para perder peso, como la restricción calórica tradicional.
Pero ahora, una nueva investigación sugiere que este tipo de ayuno ralentiza el envejecimiento y ayuda a los animales a vivir más tiempo.
Los investigadores tratan de ver si el ayuno intermitente puede tener el mismo efecto en los humanos y están buscando adultos sanos de entre 25 y 49 años para participar en el ensayo en personas.
En este estudio, llamado ‘DiAL-Health’, los investigadores determinarán si el ayuno intermitente o la pérdida de peso mediante la restricción de calorías pueden retardar el envejecimiento y mejorar la salud en personas con un peso saludable y algo de sobrepeso.
Además, el estudio ayudará a determinar si cualquiera de los planes de alimentación puede mejorar la “duración de la salud”, es decir, el tiempo de vida libre de enfermedades como diabetes o presión arterial alta.
¿Qué beneficios tiene el ayuno intermitente?
Según los expertos, el ayuno intermitente tiene varios beneficios para la salud, como:
- Mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en sangre
- Reducir la inflamación y el estrés oxidativo
- Estimular la autofagia, un proceso celular que elimina las células dañadas y favorece la regeneración
- Aumentar la producción de hormonas como la hormona del crecimiento y la adrenalina, que mejoran el metabolismo y la quema de grasa
- Proteger el cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson
¿Cómo hacer el ayuno intermitente?
Existen diferentes formas de hacer el ayuno intermitente, pero una de las más populares es el método 16/8, que consiste en comer durante ocho horas al día y ayunar durante las otras 16.
Por ejemplo, se puede comer entre las 12:00 y las 20:00 horas y ayunar desde las 20:00 hasta las 12:00 del día siguiente.
Para hacer el ayuno intermitente correctamente, se recomienda:
- Beber mucha agua y líquidos sin calorías como té o café durante el período de ayuno
- Evitar los alimentos procesados, azucarados o grasos durante el período de ingesta y optar por alimentos naturales, ricos en proteínas, fibra, grasas saludables y micronutrientes
- No saltarse las comidas ni comer en exceso durante el período de ingesta
- Adaptar el horario del ayuno a las necesidades individuales y al estilo de vida
- Consultar con un médico o un nutricionista antes de empezar el ayuno intermitente, especialmente si se tiene alguna condición médica o se toma algún medicamento
¿Te animas a probarlo?
El ayuno intermitente es una forma de alimentación que puede tener muchos beneficios para la salud y la longevidad.
Sin embargo, no es una dieta milagrosa ni apta para todo el mundo.
Por eso, es importante informarse bien antes de empezar y seguir las recomendaciones de los profesionales.
Si quieres saber más sobre el estudio ‘DiAL-Health’ o participar en él, puedes visitar su página web o contactar con los investigadores.
Los participantes recibirán una compensación de hasta 2.500 dólares por la finalización del estudio.