Alimentos que regulan la presión arterial

Una dieta saludable puede marcar la diferencia

La presión arterial elevada es conocida como el «enemigo silencioso» debido a la falta de síntomas evidentes, pero su impacto en la salud cardiovascular es profundo. Por fortuna, especialistas coinciden en que ciertos alimentos pueden ayudar a controlarla y prevenirla de forma efectiva.


Recomendado ↓


Nutrientes que hacen la diferencia

La inclusión de alimentos ricos en potasio, magnesio y antioxidantes ha sido recomendada por profesionales de la salud por su capacidad de relajar los vasos sanguíneos y proteger el corazón. Ingredientes como la palta, la espinaca y los frutos rojos no solo son parte de una alimentación saludable, sino que han sido vinculados con una reducción significativa en los niveles de presión arterial.

Este efecto beneficioso se debe, en gran parte, al potasio, un mineral con propiedades vasodilatadoras que contrarresta los efectos del sodio, principal causante de la hipertensión.

Una dieta como herramienta preventiva

Según especialistas consultados por la revista ¡Hola!, una dieta equilibrada no solo previene la hipertensión, sino que también mejora su manejo en quienes ya han sido diagnosticados. Alicia Salido y Raquel Santos, nutricionistas de la Clínica Neogenia, destacaron que una alimentación adecuada permite mantener el peso, reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

Los alimentos más recomendados incluyen:

  • Frutas y verduras frescas: como bananas, espinacas, tomates y aguacates.
  • Cereales integrales: avena, quinoa y arroz integral.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos y porotos.
  • Pescado azul: salmón, sardinas y caballa.
  • Frutos secos y semillas: nueces, almendras y pipas de girasol.
  • Aceite de oliva virgen extra y lácteos bajos en grasa.

Alimentos que deben evitarse

Por el contrario, deben restringirse los productos altos en sodio, como embutidos, snacks salados y alimentos procesados. La sal en exceso retiene líquidos, elevando el volumen sanguíneo y, con él, la presión arterial. La OMS recomienda no superar los 5 gramos diarios de sal.

Como alternativa, se sugiere cocinar en casa con ingredientes frescos y sazonar con especias naturales como orégano, jengibre o curry. Que aportan sabor y propiedades antiinflamatorias.


Por sí te lo perdiste ↓


Complemento del tratamiento médico

Finalmente, aunque los medicamentos suelen ser necesarios, la alimentación debe ser entendida como un pilar del tratamiento. Combinada con actividad física regular, una dieta adecuada potencia los efectos de la medicación y mejora la calidad de vida de quienes conviven con la hipertensión.

SourceInfobae

Entradas Relacionadas