Aire acondicionado: ¿beneficio o riesgo para la salud?

Cómo evitar los efectos negativos del aire acondicionado

El aire acondicionado es un aparato que nos ayuda a regular la temperatura y la humedad de nuestro hogar u oficina.

Sin embargo, su uso excesivo o inadecuado puede tener consecuencias negativas para nuestra salud.

Te puede interesar: buenas dietas recomendadas por expertos

Los riesgos del aire acondicionado para la salud

Puede provocar diversos problemas de salud, especialmente si no se mantiene limpio y se ajusta correctamente.

Algunos de los efectos negativos son:

  • Resequedad de las mucosas: el aire acondicionado reduce la humedad del ambiente y puede provocar sequedad en los ojos, la nariz y la garganta. Esto favorece la irritación, las infecciones y las alergias respiratorias.
  • Cambios bruscos de temperatura: el aire acondicionado puede generar una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de más de 10 grados. Esto puede causar estrés térmico, alteraciones en el sistema inmunológico y mayor vulnerabilidad a los virus y bacterias.
  • Contaminación del aire: puede acumular polvo, ácaros, hongos y otros microorganismos que pueden afectar la calidad del aire que respiramos. Esto puede provocar asma, rinitis, sinusitis, bronquitis y neumonía.

Cómo prevenir los efectos negativos

Para evitar los riesgos a la salud, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Mantener el aparato limpio y revisarlo periódicamente: es fundamental limpiar los filtros y las rejillas del aire acondicionado cada mes y cambiarlos cada año. También se debe revisar el funcionamiento del aparato y realizar una desinfección anual por un profesional.
  • Ajustar la temperatura y la humedad adecuadas: se recomienda que la temperatura del aire acondicionado no sea inferior a 24 grados ni superior a 26 grados. Asimismo, se debe mantener una humedad relativa entre el 40% y el 60% para evitar la resequedad de las mucosas.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura: se debe evitar pasar de un ambiente muy frío a uno muy caliente o viceversa. Se recomienda apagar el aire acondicionado al menos media hora antes de salir o entrar al lugar y usar ropa adecuada para cada clima.
  • Ventilar el ambiente: se debe abrir las ventanas al menos una vez al día para renovar el aire y evitar la acumulación de contaminantes. También se puede usar un humidificador o plantas naturales para aumentar la humedad del ambiente.

Es un beneficio para nuestra comodidad, pero también puede ser un riesgo para nuestra salud si no se usa correctamente.

Siguiendo estos consejos podremos disfrutar de un ambiente fresco y saludable.

SourceSu medico

Entradas Relacionadas