¿Qué es la acidez estomacal?
La acidez estomacal es un malestar común que se presenta cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago, causando una sensación de ardor en el pecho.
Esto puede ocurrir por varias razones, incluyendo una válvula esofágica inferior relajada o una dieta poco saludable.
Relacionado: Café para combatir el estremimiento
¿Cómo se siente?
Los síntomas de la acidez estomacal incluyen una sensación de ardor detrás del esternón, dolor que se eleva hacia la garganta y un sabor amargo o agrio en la boca.
La acidez estomacal puede ser causada por comer en exceso, acostarse demasiado pronto después de comer, consumir alimentos específicos o tener sobrepeso.
¿Cómo puede ayudar el plátano maduro?
El plátano maduro es un alimento alcalino que puede ayudar a contrarrestar el ácido estomacal que irrita el esófago.
El alto contenido de potasio en los plátanos maduros los convierte en una excelente opción para combatir la acidez estomacal.
Sin embargo, los plátanos verdes o no maduros son menos alcalinos y pueden desencadenar la acidez en algunas personas.
¿Qué otros alimentos pueden ayudar a aliviar la acidez?
Además del plátano maduro, otros alimentos alcalinos que pueden ayudar a combatir la acidez incluyen melones, coliflor, hinojo y nueces.
También es recomendable evitar alimentos que pueden empeorar la acidez estomacal, como la cafeína, bebidas carbonatadas, alcohol, menta, cítricos, productos a base de tomate, chocolate y alimentos grasos o picantes.
¿Otras medidas que pueden ayudar a prevenir?
Además de comer alimentos alcalinos y evitar alimentos que pueden empeorar el malestar estomacal, existen otras medidas que pueden ayudar a prevenir este malestar.
Entre ellas se encuentran comer porciones más pequeñas y lentamente, evitar acostarse después de comer, perder peso si se tiene sobrepeso, dejar de fumar y reducir el estrés y la ansiedad.