«Sarah» El Chatbot de Salud de la OMS

Un Asistente Inteligente

Conoce a Sarah

Sarah, el chatbot de IA de la OMS, es una herramienta que proporciona información médica. Este chatbot responde a consultas relacionadas con diferentes problemas de salud y bienestar. Además, está programada para brindar atención las 24 horas del día en ocho idiomas, incluido el español.


Te puede interesar ↓


¿Qué es Sarah?

Sarah es un chatbot creado con Inteligencia Artificial (IA) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este avatar responde a consultas relacionadas con diferentes problemas de salud y bienestar. Además, está programada para brindar atención las 24 horas del día en ocho idiomas, incluido el español.

El Origen de Sarah

El nombre del asistente se compone por las siglas de Smart AI Resource Assistant for Health. La OMS ha intentado, con muchas deficiencias, según las primeras experiencias, aportar su parte con un chat de inteligencia artificial sobre salud, Sarah, que acaba de lanzar.

Funcionalidad de Sarah

El avatar de Sarah siempre recomienda visitar al especialista en caso de problemas de salud. No obstante, ofrece recomendaciones generales para evitar, tratar y sobrellevar ciertas enfermedades. La IA del chatbot de Sarah enlista los síntomas básicos relacionados con diversas afecciones físicas y mentales, factores de riesgo y promueve hábitos saludables, basándose en reportes de fuentes confiables.

¿Cómo funciona?

Sarah nos da una idea de cómo la inteligencia artificial podría utilizarse en el futuro para mejorar el acceso a la información sanitaria de una manera más interactiva. Tedros Adhanom, quien hizo una solicitud a la comunidad científica internacional, compartió esta visión.


Recomendado ↓


Sarah fue creada por la empresa de diseño de personajes digitales con IA Soul Machines, en colaboración con la comunidad de desarrolladores de software Rooftop. El sistema procesa solicitudes en texto y por voz. No admite consultas ni entrega resultados basados en imagen, aunque pide habilitar el uso del micrófono y la cámara del dispositivo para mejorar la experiencia conversacional.

De acuerdo con la empresa IBM, la IA en entornos médicos son el apoyo a la toma de decisiones clínicas y el análisis de imágenes. Las herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas ayudan a los proveedores a tomar decisiones sobre tratamientos, medicamentos, salud mental y otras necesidades del paciente brindándoles un acceso rápido a la información o a investigaciones que son relevantes para su paciente.

SourceSu Medico

Entradas Relacionadas