La Dieta Contra la Depresión
La Depresión en México
La depresión, una condición que ha afectado a 34.8 millones de mexicanos según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), podría ser mitigada con una alimentación saludable. Este enfoque, conocido como psiquiatría nutricional, resalta la importancia de la calidad de los alimentos en nuestra salud mental.
Alimentos Beneficiosos
Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado, aceite de oliva y productos lácteos bajos en grasa, y baja en carnes rojas y procesadas, granos refinados y dulces, puede disminuir significativamente el riesgo de depresión. Aquellos que siguen una dieta saludable, como la dieta mediterránea, presentan un riesgo considerablemente menor de experimentar síntomas depresivos.
Psiquiatría Nutricional
La psiquiatría nutricional es un campo de estudio emergente que enfatiza el impacto significativo de la alimentación en la salud mental. En específico, resultan beneficiosos el consumo de plantas, granos enteros, semillas, nueces y proteínas magras, y limitando azúcares añadidos, carnes procesadas y grasas animales.
Prevención de la Depresión
Una alimentación saludable también podría servir como medio complementario para la reducción de síntomas de depresión en adultos jóvenes. Se ha demostrado que hay disminuciones considerables en los niveles de depresión entre aquellos que siguieron un cambio en su alimentación, comparados con quienes mantuvieron su dieta habitual.
Investigación y Futuro
La investigación se centró en individuos jóvenes con estados de ánimo bajos, empleó escalas de autoinforme como CESD-R y DASS-21 para medir los efectos de la intervención alimenticia. Este enfoque proporciona una perspectiva prometedora sobre cómo ajustes relativamente menores en la dieta pueden conducir a mejoras significativas en el bienestar emocional sin necesidad de tratamientos tradicionales como la medicación o la terapia psicológica. Los beneficios también se extendían a síntomas asociados como la ansiedad y el estrés.