Beneficios clave de la zanahoria
Las zanahorias son conocidas por sus múltiples beneficios para la salud, destacando especialmente sus propiedades para la vista. Este vegetal es recomendado por la OMS por su aporte nutricional y su efecto positivo en el organismo.
Composición y nutrientes de la zanahoria
La zanahoria es una hortaliza muy consumida a nivel mundial y se caracteriza por su contenido en betacaroteno, un compuesto que se convierte en vitamina A o retinol en el cuerpo. Esta vitamina es esencial para la regeneración celular y el mantenimiento saludable de la piel y los ojos. Además, se encuentran minerales como potasio, fósforo y magnesio que ayudan en funciones cognitivas y en la producción de energía celular.
Propiedades antioxidantes y anticancerígenas
Se ha demostrado que los carotenoides y el falcarinol presentes en la zanahoria poseen propiedades anticancerígenas, ayudando a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de mama. Para conservar estas propiedades, se recomienda consumir la zanahoria hervida y evitar cortarla antes de cocinarla.
Beneficios adicionales para la salud
La zanahoria es rica en fibra, lo que ayuda a aliviar problemas intestinales y gástricos, además de contar con propiedades diuréticas. También fortalece el cabello, uñas y dientes gracias a su contenido en vitamina A y flúor. La reducción del colesterol malo y el fortalecimiento del sistema inmunitario son otros beneficios atribuibles a su consumo regular.
Zanahoria y salud ocular
El consumo de zanahorias mejora la salud ocular al proteger la retina y prevenir enfermedades degenerativas como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la aparición de cataratas. La luteína y la vitamina E que contiene actúan como antioxidantes importantes para la vista. Según la Fundación Española de Nutrición, una zanahoria puede cubrir hasta un 110% de la vitamina A recomendada en mujeres adultas.