¿Problemas cardíacos? ¡Tu dieta y ejercicio podrían ser la causa!

La Importancia de una Dieta Saludable

Problemas Cardíacos: Un Riesgo Latente

Los problemas cardíacos pueden surgir al hacer ejercicio sin una dieta saludable. La actividad física es una de las mejores prácticas para preservar la salud, pero su efectividad puede verse comprometida si no se acompaña de una alimentación adecuada.


Te puede interesar ↓


Las personas que practican algún deporte disfrutan de beneficios inmediatos y a largo plazo en su condición física e intelectual. Sin embargo, estos beneficios pueden verse amenazados si no se sigue una dieta saludable.

El Poder de la Alimentación Saludable

Junto con la actividad física, una alimentación saludable actúa como aliada para conservar óptimamente el bienestar. El consumo de grasas saludables también beneficia la consecución de objetivos al practicar algún deporte.

Los Peligros de una Mala Alimentación

Si una alimentación sana y hacer ejercicio mejoran la calidad de vida, quitar uno de ambos componentes resulta perjudicial debido a la importancia que tiene una dieta saludable sobre el cuerpo. Al ingerir platillos con altos índices de grasas trans y azúcares, aumenta el riesgo de obstrucción en las arterias y de padecer enfermedades cardíacas por el exceso de colesterol.

La Solución a estos Problemas

La solución a estos problemas, según un estudio, es combinar el ejercicio de intensidad moderada a vigorosa con una dieta de alta calidad para reducir el riesgo de mortalidad por las enfermedades mencionadas. La actividad física vigorosa, en particular, se vinculó con una disminución en el riesgo de muerte tanto por enfermedades cardiovasculares como por otras causas, independientemente de la duración de la rutina.


Recomendado ↓


Después de la actividad física, es crucial reactivar los músculos y reabastecer el glucógeno perdido. Con una combinación de proteínas y carbohidratos en las dos horas posteriores al entrenamiento. En relación con la hidratación, se recomienda beber entre 473 y 710 mililitros de agua antes del ejercicio. Y mantenerse hidratado durante y después para evitar la deshidratación.

SourceInfobae

Entradas Relacionadas