¿Qué son las ojeras y por qué aparecen?
Las ojeras son esas manchas oscuras que se forman debajo de los ojos y que nos dan un aspecto cansado y envejecido.
Aunque hay muchos factores que pueden provocarlas, como la genética, el estrés, el insomnio o el envejecimiento, lo cierto es que hay formas de prevenirlas y reducirlas con algunos remedios caseros.
El contorno de los ojos es una zona muy delicada y sensible, ya que la piel es muy fina y tiene menos colágeno y elastina que el resto del rostro.
Por eso, es la primera zona donde se notan los signos de la edad y los efectos de una mala alimentación, una falta de hidratación o unos hábitos poco saludables.
Las ojeras se producen por una acumulación de sangre y líquido en los vasos sanguíneos que hay debajo de los ojos, lo que provoca una inflamación y una coloración oscura.
Esto puede deberse a una mala circulación, una alergia, una irritación o una exposición excesiva al sol.
¿Cómo prevenir y tratar las ojeras?
Lo más importante para evitar la aparición de las ojeras es cuidar la zona del contorno de los ojos con productos específicos que hidraten, nutran y protejan la piel.
Además, se recomienda usar un contorno de ojos descongestivo y unificante a partir de los 25 años, cuando la piel empieza a perder firmeza y elasticidad.
También es fundamental llevar unos hábitos de vida saludables, como dormir al menos 8 horas al día, beber mucha agua, no fumar, evitar el alcohol y el café, comer frutas y verduras, hacer ejercicio y reducir el estrés.
Pero si a pesar de todo esto te levantas con los ojos hinchados y las ojeras marcadas, no te preocupes.
Hay algunos remedios caseros que pueden ayudarte a mejorar su aspecto de forma natural y sencilla.
6 remedios caseros que puedes probar
- Aplicar frío: El frío ayuda a descongestionar la zona y a reducir la inflamación. Puedes meter dos cucharas en el congelador durante unos minutos y luego colocarlas sobre los párpados durante 10 minutos. También puedes usar bolsas de hielo envueltas en un paño o compresas empapadas en agua fría.
- Usar pepino: El pepino es un clásico para combatir las ojeras, ya que tiene propiedades hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias. Solo tienes que cortar dos rodajas de pepino fresco y ponerlas sobre los ojos durante 15 minutos. También puedes triturar el pepino y aplicarlo como una mascarilla.
- Utilizar bolsas de manzanilla: La manzanilla es un antiinflamatorio natural que calma la irritación y mejora la circulación. Puedes preparar una infusión de manzanilla y dejar enfriar dos bolsitas en el refrigerador. Luego las colocas sobre los ojos durante 15 minutos. También puedes usar té verde o hierbabuena.
- Aplicar tomate: El tomate es un ingrediente rico en antioxidantes que ayuda a aclarar las ojeras y a rejuvenecer la mirada. Puedes mezclar tomate triturado con unas gotas de limón y aplicarlo bajo los ojos durante 10 minutos. Luego retiras con agua fría.
- Usar aceite de almendras: El aceite de almendras es uno de los mejores hidratantes naturales para la piel, ya que contiene vitaminas A, B y E. Además, ayuda a reducir las arrugas y a iluminar el contorno de los ojos. Puedes aplicarte unas gotas de aceite en cada párpado y masajear suavemente con movimientos circulares antes de irte a dormir.
- Reducir el consumo de sal: La sal favorece la retención de líquidos y la hinchazón de los ojos. Por eso, es conveniente moderar su consumo, sobre todo en las cenas. También se debe evitar el consumo de alimentos procesados, fritos o muy condimentados.
¿Cómo maquillar las ojeras?
Si además de seguir estos consejos necesitas una ayuda extra para disimular las ojeras, puedes recurrir al maquillaje.
Lo más importante es elegir un corrector adecuado para tu tipo y tono de piel, que sea de larga duración y que tenga un poder cubriente alto.
El corrector debe ser uno o dos tonos más claro que tu base de maquillaje y debe aplicarse con pequeños toques desde el lagrimal hasta el final del ojo.
Luego se difumina con una esponja o un pincel hasta que quede uniforme.
También puedes usar un iluminador para dar más luz a la zona y un polvo traslúcido para fijar el corrector.
Por último, puedes aplicar una sombra clara en el párpado móvil y una máscara de pestañas para abrir más la mirada.
Estos son algunos consejos para eliminar las ojeras con remedios caseros y maquillaje.
Recuerda que lo más importante es cuidar tu piel y tu salud desde dentro.
Así podrás lucir una mirada fresca y radiante todos los días.