Mantenerse Hidratado: Clave para un Verano Saludable
¿Cuándo Comenzar a Hidratarse?
La hidratación antes, durante y después del ejercicio bajo el calor del verano es fundamental para prevenir enfermedades relacionadas con el calor. Pero, ¿Cuándo es el momento adecuado para iniciar este proceso?
Signos de Deshidratación
En días calurosos, la acumulación de sudor en la ropa de entrenamiento puede ser un signo preocupante de deshidratación. El Dr. Collin Kitchell, de la Clínica Cleveland, explica que esa sustancia blanca en la ropa es sodio y potasio. Aunque los nadadores no muestran el mismo residuo, pueden perder hasta un cuarto de galón de líquido durante un entrenamiento de dos horas.
Importancia de los Electrolitos
En condiciones de calor extremo, la pérdida de líquidos ocurre rápidamente, ya sea en el agua o en tierra. Kitchell enfatiza la importancia de los electrolitos para acompañar al agua que bebemos. Reemplazar los líquidos perdidos es primordial.
Señales de Deshidratación
Los signos de deshidratación incluyen sed, orina oscura, aumento del ritmo cardíaco, calambres musculares, dolor de cabeza y fatiga. La deshidratación puede llevar al agotamiento por calor y al riesgo de insolación.
Consejos Prácticos
Para quienes entrenan en días calurosos, Kitchell sugiere comenzar a hidratarse y nutrir las células del cuerpo tres días antes del evento. Durante el entrenamiento, beber de 7 a 10 onzas de una bebida deportiva cada 10 a 15 minutos es esencial. Continuar la hidratación hasta dos horas después ayuda a la rehidratación.
Cuidado con las Bebidas Energéticas
Si optas por bebidas deportivas con electrolitos, revisa el contenido de azúcar. Evita las bebidas energéticas con cafeína, ya que pueden aumentar el ritmo cardíaco y la presión arterial, incrementando el riesgo de golpe de calor.
Recuerda, ya seas estudiante, aficionado o atleta profesional, hidratarte es crucial para un rendimiento óptimo en climas cálidos.