¿Entrenar con gripe es seguro?

Cuándo hacer ejercicio si tienes gripe

Mantenerse activo fortalece el sistema inmunológico, pero cuando se trata de la gripe, el ejercicio podría ser contraproducente. Expertos explican cuándo es seguro moverse y cuándo es mejor descansar para una recuperación óptima.


Recomendado ↓


¿Es recomendable entrenar estando enfermo?

La duda sobre si es conveniente ejercitarse durante una enfermedad es común. La respuesta depende del tipo e intensidad del ejercicio, así como de la gravedad de los síntomas.

El Dr. David Nieman, experto en salud y ejercicio, advierte que intentar “sudar” una gripe con un entrenamiento intenso no es efectivo. «Solo vas a empeorar los síntomas y prolongar la enfermedad», señala el especialista.

Sin embargo, esto no significa que toda actividad física deba evitarse. La clave está en conocer cuándo moverse y cuándo es mejor descansar.

La actividad física como prevención

Más allá de la duda sobre ejercitarse estando enfermo, la ciencia ha demostrado que el ejercicio moderado reduce el riesgo de infecciones.

«Un estilo de vida activo fortalece el sistema inmunológico y disminuye las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias», explica Nieman.

Durante el ejercicio, las células inmunitarias se movilizan rápidamente, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir patógenos. No obstante, entrenamientos prolongados o de alta intensidad pueden debilitar temporalmente la función inmune.

¿Cuándo es seguro ejercitarse con gripe?

Cuando el cuerpo lucha contra un virus, prioriza eliminar la infección, dejando menos recursos para sostener un entrenamiento intenso.

Si los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular severo o dificultad para respirar, es mejor descansar. Forzar el cuerpo en estas condiciones puede prolongar la enfermedad y generar complicaciones.

Por otro lado, si los síntomas son leves, como congestión nasal o estornudos, una actividad ligera podría ser factible. Ejercicios suaves como caminatas o estiramientos pueden mantener la movilidad y generar endorfinas.

Volver al entrenamiento después de la gripe

Tras la recuperación, no se debe retomar el ejercicio intenso de inmediato. Nieman recomienda esperar a estar completamente libre de síntomas y comenzar con actividad leve, aumentando gradualmente la intensidad.

Además, seguir las pautas de salud pública y evitar lugares concurridos hasta haber estado sin fiebre por al menos 24 horas es fundamental.


Por sí te lo perdiste ↓


Conclusión

El ejercicio es un gran aliado de la salud, pero debe practicarse con prudencia cuando se está enfermo. Mantenerse activo fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades, pero forzar el cuerpo con gripe puede empeorar los síntomas y prolongar la recuperación.

La mejor estrategia es la prevención: un estilo de vida activo fortalece las defensas, pero cuando la enfermedad ya ha llegado, el descanso es tan importante como el movimiento. Escuchar al cuerpo y respetar los tiempos de recuperación es la clave para volver con seguridad a la rutina de entrenamiento.

SourceInfobae

Entradas Relacionadas