La Grasa Abdominal: Más que Estética
La Importancia de Eliminar la Grasa
La grasa abdominal no es solo una cuestión estética que nos permite lucir un six-pack definido. Aunque sea un objetivo lícito, lo ideal es hacerla desaparecer por motivos de salud. Este tipo de grasa no se limita a la subcutánea, que es la capa de relleno que se encuentra por debajo de la piel y también la más aparente. La grasa abdominal incluye además la grasa visceral. Que se encuentra a la parte más profunda y rodea a los órganos internos como el hígado o el páncreas y puede desencadenar.
Los Riesgos de la Grasa Visceral
El tejido adiposo visceral está relacionado con un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, metabólicas o algunos tipos de cáncer, entre otras. Por lo tanto, está muy bien que pienses en deshacerte de los michelines para lucir mejor, pero lo verdaderamente determinante es que lo hagas por motivos relacionados con la salud. Literalmente, nos va la vida en ello.
El Mejor Enfoque para Perder Peso
Para quemar grasa, es indispensable generar el denominado déficit calórico sobre todo si también queremos perder peso y mejorar nuestra composición corporal. Para ello, es básico adherirse a una dieta equilibrada y evidentemente hacer ejercicio.
La Ciencia y la Pérdida de Peso
La ciencia ha demostrado a través de diferentes estudios que lo más eficaz para perder peso es la combinación del entrenamiento de cardio y el de fuerza. En general, el cardio ayuda a quemar más calorías que el entrenamiento de pesas por ejemplo y tiene asociados importantes beneficios, pero es importante de igual forma intentar desarrollar o mantener la musculatura porque también tiene su influencia en el proceso.
El Mejor Ejercicio para Eliminar la Grasa Visceral
Si el objetivo es perder peso el enfoque adecuado es la sinergia entre ambos tipos de entrenamiento. Ahora bien, la cienci ha estudiado qué tipo de ejercicio es mejor para eliminar la grasa abdominal y en este sentido parece que el cardio es la opción preferencial.
Un trabajo de la Universidad de Sidney que fue publicado en su momento en Obesity Reviews, que determinó que era más efectivo que otras modalidades de fuerza.