Dieta Saludable y Azúcares

Un estudio revela la relación entre dieta y envejecimiento

Una dieta rica en vitaminas y minerales y baja en azúcares añadidos está asociada con una menor edad biológica celular, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Este hallazgo advierte que incluso pequeñas cantidades de azúcares añadidos pueden acelerar el envejecimiento epigenético.


Recomendado ↓


La conexión entre dieta y salud

Las evidencias científicas sobre la relación entre la alimentación y la salud son cada vez más numerosas. El estudio de UCSF ha descubierto un vínculo entre seguir una dieta rica en nutrientes y disfrutar de una edad biológica más joven a nivel celular. Se observó que tres medidas diferentes de alimentación saludable influían en un «reloj epigenético», una prueba bioquímica que estima la salud y la esperanza de vida.

Los investigadores concluyeron que cuanto mejor se alimentaban las personas, más jóvenes parecían sus células. Cada gramo de azúcar añadido que se consumía se asociaba con un aumento de la edad epigenética, incluso en dietas consideradas saludables.

Importancia de los nutrientes

Dorothy Chiu, investigadora postdoctoral en el Centro Osher para la Salud Integrativa de la UCSF, afirmó: «Las dietas que examinamos se alinean con las recomendaciones existentes para prevenir enfermedades y promover la salud, destacando la potencia de los nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios». Este estudio refuerza la importancia de seguir recomendaciones nutricionales para promover una edad celular más joven en relación con la edad cronológica.

Azúcares y envejecimiento epigenético

Este estudio es pionero al mostrar un vínculo entre el azúcar añadido y el envejecimiento epigenético, analizando a un grupo diverso de mujeres de mediana edad. La coautora del estudio, Elissa Epel, destacó que «los altos niveles de azúcares añadidos están relacionados con un empeoramiento de la salud metabólica». Ahora, se entiende que el envejecimiento epigenético acelerado es una base de esta relación.

Las mujeres participantes reportaron un consumo promedio de 61,5 gramos de azúcares añadidos al día, con un rango que variaba desde 2,7 hasta 316 gramos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. recomienda que los adultos no consuman más de 50 gramos de azúcar añadido diariamente. El consumo de alimentos con azúcares añadidos se asoció con un envejecimiento biológico acelerado, incluso en presencia de dietas saludables.


Por sí te lo perdiste ↓


Conclusiones del estudio

El estudio analizó los registros alimentarios de 342 mujeres de mediana edad, comparando sus dietas con medidas de reloj epigenético. Se calificaron las dietas según su alineación con un estilo de vida mediterráneo, el cual es rico en alimentos antiinflamatorios y antioxidantes.

Los resultados muestran que la adherencia a estas dietas se asoció significativamente con una menor edad epigenética, siendo la dieta mediterránea la que presentó la relación más fuerte. En definitiva, el consumo de azúcares añadidos puede acelerar el envejecimiento biológico, lo que resalta la importancia de una dieta saludable y equilibrada.

Entradas Relacionadas