Opción ligera, sabrosa y tradicional
Durante el verano, los hábitos alimenticios suelen modificarse drásticamente. La combinación de vacaciones, clima caluroso y reuniones familiares propicia el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, carnes rojas y bebidas azucaradas. En ese contexto, la tortilla de maíz ha sido recomendada como una alternativa saludable para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin alejarse de la tradición.
La tortilla frente a los excesos del verano
De acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM, los cambios alimenticios propios del verano generan entornos obesogénicos, es decir, condiciones que favorecen enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. El académico Sergio Alberto Mendoza Álvarez ha reportado aumentos preocupantes en los niveles de glucosa y ácido úrico durante esta temporada, principalmente por el alto consumo de carnes como la arrachera y la cecina.
En contraste, la tortilla de maíz —rica en fibra, calcio y de bajo índice glucémico— ha sido considerada por especialistas como una opción ideal para quienes desean contrarrestar esos excesos.
Regresar a lo básico con tortilla de maíz
Según la doctora Lourdes Quintero, académica de la Facultad de Medicina, la tortilla representa un alimento noble y accesible. En lugar de ser vista únicamente como base de tacos o frituras, puede utilizarse de manera creativa en platillos frescos y balanceados.
Entre las preparaciones sugeridas se encuentran:
- Tostadas horneadas con lentejas, jitomate, cebolla, cilantro y limón.
- Tiras de tortilla horneadas, como complemento crujiente para ensaladas de nopales, espinacas o frutas tropicales.
- Quesadillas al comal, sin grasa, con rellenos como champiñones, flor de calabaza o huitlacoche.
- Tacos ligeros de pescado blanco, con col morada y cebolla encurtida.
Nutrición y cultura en cada bocado
Nutricionalmente, la tortilla de maíz nixtamalizado aporta energía de liberación lenta, lo cual ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Su valor ha sido tradicionalmente subestimado, aunque forma parte del grupo de cereales del “Plato del Bien Comer”.
A la par, la Secretaría de Salud sugiere mantener horarios regulares de comida, evitar refrescos y ofrecer refrigerios saludables como frutas, galletas integrales y quesos frescos, donde la tortilla puede integrarse fácilmente.
Cuidado bucal y alimentación
Durante las vacaciones, también suele descuidarse la salud bucodental. El IMSS advierte que el 70% de los mexicanos padece problemas en las encías. Para contrarrestar este panorama, se aconseja evitar azúcares y optar por alimentos integrales, entre los cuales la tortilla de maíz se destaca como mejor opción frente a panes o galletas comerciales.
“La tortilla tiene historia, identidad y un valor nutricional que hemos subestimado”, concluye la doctora Quintero. Adoptarla como base de la alimentación es una forma sencilla de cuidar la salud y de preservar nuestra cultura culinaria.