Clave para bajar de peso después de los 50

El descanso, un factor clave

Bajar de peso después de los 50 años puede parecer un reto cada vez mayor. Conforme se avanza en edad, el metabolismo se ralentiza y la quema de grasa se vuelve más complicada. Además, se experimenta una pérdida de masa muscular y ósea, mientras que el aumento de grasa se ve favorecido.


Recomendado ↓


Dieta, ejercicio y descanso: los pilares del control de peso

Si bien una dieta balanceada y la actividad física son fundamentales para mantenerse en un peso saludable, existe otro aspecto que no siempre se toma en cuenta: el descanso. Un estudio publicado en la revista JAMA International Medicine reveló que la clave para bajar de peso después de los 50 también radica en dormir lo suficiente.

El impacto del sueño en el metabolismo

Según el estudio, aquellos que incrementaron una hora de sueño lograron reducir en promedio 270 kcal su consumo diario. Esto demuestra cómo la falta de descanso afecta la regulación del apetito, favoreciendo el consumo de más alimentos. Aun cuando se sigue una dieta saludable, no descansar lo suficiente puede impedir alcanzar los objetivos de pérdida de peso.

Hormonas y aumento de peso

La grelina, hormona que regula el apetito, aumenta su producción durante el sueño. Sin un descanso adecuado, esta hormona se desajusta, causando que se incremente la sensación de hambre. Además, la falta de sueño eleva los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés, que facilita la acumulación de grasa en el cuerpo.


Por sí te lo perdiste ↓


Un enfoque integral

El descanso, junto con una dieta equilibrada y actividad física regular, son claves para controlar el peso de manera efectiva. Confiar únicamente en uno de estos aspectos no garantiza resultados, por lo que es esencial llevar un estilo de vida integral que combine estos tres pilares para una mejor salud y control del peso.

Entradas Relacionadas