Cilantro: Una hierba que previene enfermedades

Beneficios del cilantro para prevenir y tratar enfermedades

El cilantro es una hierba aromática que se usa mucho en la cocina, pero que también tiene propiedades medicinales que pueden ayudar a mejorar la salud de las personas.

En este artículo te contamos algunos de los beneficios del cilantro para prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los problemas digestivos.

Recomendado: Diente de león: una hierba milagrosa

El cilantro y la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede causar complicaciones graves en el organismo, como daños en los nervios, los riñones, el corazón y la vista.

Una forma de prevenir o controlar la diabetes es consumir alimentos que ayuden a regular el azúcar en la sangre.

Uno de ellos es el cilantro, que según un estudio publicado en la revista Food Chemistry, tiene un efecto hipoglucemiante, es decir, que reduce el azúcar en la sangre.

El estudio encontró que las semillas de cilantro aumentaron la concentración de glucógeno en el hígado, que es la principal reserva de glucosa en el cuerpo.

Además, disminuyeron las tasas de glucogenólisis y gluconeogénesis, que son los procesos que producen glucosa a partir de otras fuentes.

Esto significa que el cilantro ayuda a mantener un nivel adecuado de glucosa en el cuerpo, evitando los picos y las caídas que pueden afectar la salud.

Se puede consumir cilantro fresco en las comidas o preparar una infusión con sus semillas.

El cilantro y la hipertensión

La hipertensión es otra enfermedad crónica que se define como la presión alta de la sangre en las arterias.

Esto puede provocar daños en el corazón, el cerebro y los riñones, así como aumentar el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Una forma de prevenir o controlar la hipertensión es consumir alimentos que ayuden a relajar y dilatar los vasos sanguíneos.

Uno de ellos es el cilantro, que según Mayo Clinic, tiene un efecto antihipertensivo, es decir, que baja la presión arterial.

El cilantro contiene potasio, un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo. El sodio es un factor que contribuye a elevar la presión arterial.

Además, tiene propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del organismo.

Esto significa que el cilantro ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir la retención de líquidos, que son factores que pueden afectar la presión arterial.

Se puede consumir fresco en las ensaladas o preparar un jugo con sus hojas y agua.

Cilantro para mejorar la digestión
Photo by cottonbro studio from Pexels

Su papel en la digestión

La digestión es el proceso por el cual el organismo descompone los alimentos y absorbe sus nutrientes.

Una buena digestión es importante para mantener una buena salud y evitar problemas como el estreñimiento, la diarrea, la acidez y los gases.

Una forma de mejorar la digestión es consumir alimentos que estimulen y protejan el sistema digestivo.

Uno de ellos es el cilantro, que según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y antibacterianas.

Evitando los espasmos y los cólicos.

También ayuda a reducir la inflamación y a combatir las bacterias que pueden causar infecciones e intoxicaciones.

Además, el cilantro es rico en antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud general.

Esto significa que el cilantro ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y a prevenir o aliviar algunos trastornos comunes.

Se puede consumir cilantro fresco en las sopas o preparar un té

SourceSemana

Entradas Relacionadas