Beneficios del apio por la mañana

Jugo de apio en ayunas

Comenzar el día con un jugo natural de apio ha sido recomendado por expertos en nutrición como una forma eficaz de aprovechar sus múltiples propiedades. Desde hace años, el apio ha sido considerado un vegetal con efectos reguladores, depurativos y digestivos. Su consumo en forma líquida, especialmente en ayunas, permite al cuerpo absorber mejor sus nutrientes y potenciar sus efectos saludables.


Recomendado ↓


El apio, un vegetal con historia medicinal

El apio, perteneciente a la familia de las Apiáceas, ha sido valorado desde la antigüedad por sus beneficios terapéuticos. Su sabor especiado y fresco es característico, y el 92% de su peso es agua, lo que lo convierte en una opción ligera pero saciante.

Según el portal Cuerpo Mente, el apio posee aceites esenciales como selineno, cimol y limoneno, además de cumarinas, apigenina y una notable cantidad de vitamina C y minerales como hierro, calcio, manganeso y fósforo. Estas propiedades hacen del apio un alimento ideal para estimular el funcionamiento de los riñones, facilitando la eliminación de residuos y toxinas del organismo.

Propiedades digestivas y depurativas

Uno de los principales efectos del jugo de apio es su capacidad para aliviar trastornos digestivos. Gracias a sus minerales, neutraliza el exceso de acidez estomacal, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón. Además, por su alto contenido en fibra, puede actuar como un laxante suave, especialmente útil en casos de estreñimiento ocasional causado por el estrés o los nervios.

Otro beneficio importante es su efecto diurético y depurativo. El potasio presente en el apio estimula la producción de orina, ayudando a prevenir la retención de líquidos y a eliminar toxinas, sobre todo cuando se consume en ayunas.

Control del peso y la diabetes

El apio también ha sido vinculado con la pérdida de peso, debido a su bajo aporte calórico y su efecto saciante. Aporta vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo, y su consumo diario puede ser un apoyo importante en dietas saludables.

En personas con prediabetes o diabetes, su consumo es beneficioso porque ayuda a regular el azúcar en sangre, gracias a su contenido en fibra y antioxidantes.


Por sí te lo perdiste ↓


Cómo preparar jugo de apio en casa

Preparar un jugo de esté vegetal es muy sencillo. Solo necesitas:

  • 2 ramas de apio
  • ½ pepino
  • 1 manzana verde
  • ½ taza de espinaca
  • Jugo de ½ limón
  • 1 vaso de agua fría

Lava todos los ingredientes, córtalos en trozos pequeños, licúa hasta obtener una mezcla homogénea y bebe de inmediato para aprovechar al máximo sus propiedades.

Antes de incorporar este hábito a tu rutina, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

SourceClarin

Entradas Relacionadas