Sardinas y su aporte nutritivo
Las sardinas en lata con espinas han sido recomendadas por una especialista en nutrición, quien asegura que aportan el doble de calcio que la leche. Esta afirmación invita a reconsiderar el consumo de este alimento que suele permanecer olvidado en la alacena.
Recomendación de una nutricionista
La dietista y nutricionista Júlia Farré, con más de 13 años de experiencia en consultas de nutrición en Barcelona, ha compartido que incluir sardinas en lata con espinas en la dieta es una práctica saludable. Su objetivo como creadora de contenido es difundir información sobre alimentación, psiconutrición y salud que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida.
El valor de las espinas
Muchas personas suelen retirar las espinas de las sardinas. Sin embargo, la especialista explicó en un video que este hábito impide aprovechar uno de sus mayores beneficios. Consumir el pescado completo contribuye a la formación y mantenimiento de huesos y dientes, interviene en la contracción muscular, incluyendo el latido del corazón, y favorece la transmisión del impulso nervioso.
Seguridad al consumir espinas
Aunque tradicionalmente se pensaba que las espinas eran peligrosas, en el caso de las sardinas en lata estas se vuelven comestibles gracias al tratamiento térmico al que son sometidas. Dicho proceso ablanda las espinas, eliminando el riesgo de atorarse y convirtiéndolas en una fuente segura de calcio.
Más nutrientes en las sardinas
Además de calcio, las sardinas en conserva contienen vitamina D y fósforo, nutrientes que contribuyen a la salud ósea y ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Por ello, incluirlas en la alimentación diaria puede considerarse una forma práctica y accesible de mejorar la nutrición.
Ideas para preparar sardinas
Para obtener todos sus beneficios, se recomienda elegir latas en buen estado. Entre las opciones para disfrutarlas destacan las tortitas de sardina, el ceviche, las pescadillas, el espagueti con sardinas, el pastel azteca o simplemente unas sardinas al limón con pimientos tatemados. Todas son recetas sencillas que permiten aprovechar este alimento económico y nutritivo.