¿Qué es el empacho estomacal y por qué se produce?
El empacho estomacal, también conocido como indigestión o dispepsia, es un malestar que se siente en la parte superior del abdomen después de comer o beber demasiado.
Se estima que hasta el 40 % de los adultos en todo el mundo lo experimentan alguna vez.
Causas
Las causas más comunes del empacho estomacal son:
- La ingesta excesiva de alimentos o bebidas, especialmente si son grasos, picantes o difíciles de digerir.
- El consumo de alcohol, tabaco, café u otras sustancias que irritan el estómago.
- El estrés, la ansiedad, la depresión o las emociones negativas que afectan al sistema digestivo.
- Algunas enfermedades digestivas, como la gastritis, la úlcera, el reflujo gastroesofágico o el síndrome del intestino irritable.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes del empacho estomacal son:
- Sensación de pesadez, hinchazón o plenitud en el abdomen.
- Eructos, flatulencias, acidez o ardor en el pecho.
- Náuseas, vómitos, falta de apetito o diarrea.
- Dolor o cólicos abdominales que pueden irradiarse a la espalda o al pecho.
- Fatiga, somnolencia o malestar general.
7 remedios caseros para aliviar el empacho estomacal
El empacho estomacal suele desaparecer por sí solo en unas horas, pero si quieres acelerar el proceso y aliviar los síntomas, puedes probar estos remedios caseros que te ayudarán a mejorar la digestión y a calmar el malestar.
- Infusión de menta: La menta es una planta con propiedades digestivas y antiespasmódicas que ayuda a relajar los músculos del estómago y a neutralizar los ácidos. Para prepararla, solo tienes que añadir una cucharadita de hojas de menta en un vaso de agua hirviendo, taparla y dejarla reposar 10 minutos. Luego, cuélala y bébela media hora después de comer. Puedes tomar hasta tres tazas al día.
- Infusión de manzanilla: La manzanilla es otra planta con efectos beneficiosos para el sistema digestivo, ya que actúa como un tónico y un calmante que reduce la inflamación y la irritación del estómago. Para hacerla, sigue el mismo procedimiento que con la menta, pero usando una cucharadita de flores de manzanilla. Si quieres endulzarla, puedes añadir una cucharada de miel.
- Infusión de jengibre: El jengibre es un tubérculo con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y carminativas que ayuda a combatir el empacho estomacal, aliviando el dolor, la acidez y los gases. Para prepararla, solo tienes que rallar un trozo de jengibre fresco y añadirlo a un vaso de agua hirviendo. Deja que repose 10 minutos, cuélalo y bébelo después de las comidas. Puedes agregar un poco de limón o miel para mejorar el sabor.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un remedio clásico para el empacho estomacal, ya que actúa como un antiácido natural que neutraliza el exceso de ácido en el estómago y alivia la acidez y el ardor. Para usarlo, solo tienes que disolver una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y beberlo lentamente. No lo tomes más de dos veces al día ni si tienes hipertensión o problemas renales.
- Yogur natural: El yogur natural es un alimento probiótico que contiene bacterias beneficiosas para el equilibrio de la flora intestinal y la salud digestiva. El yogur ayuda a restaurar la función del estómago y a prevenir o tratar las diarreas causadas por el empacho estomacal. Para aprovechar sus beneficios, consume un vaso de yogur natural al día, preferiblemente entre las comidas.
- Agua de arroz: El agua de arroz es un remedio casero muy efectivo para el empacho estomacal, ya que contiene almidón, una sustancia que forma una capa protectora sobre la mucosa gástrica y reduce la irritación y la inflamación. Para prepararla, solo tienes que cocer una taza de arroz en cuatro tazas de agua durante 20 minutos. Luego, cuela el líquido y bébelo tibio varias veces al día.
- Agua con limón: El limón es una fruta cítrica con propiedades alcalinizantes, antioxidantes y digestivas que ayuda a regular el pH del estómago y a estimular la producción de bilis, lo que facilita la digestión y previene el empacho estomacal. Para usarlo, solo tienes que exprimir el jugo de medio limón en un vaso de agua tibia y beberlo en ayunas o media hora antes de las comidas.
Estos son algunos de los remedios caseros más efectivos para aliviar el empacho estomacal.
Sin embargo, recuerda que si los síntomas persisten o se agravan, debes consultar con tu médico para descartar cualquier problema más serio.