Profeco revela las marcas que no cumplen con la calidad del jamón
¿Qué es el jamón y cómo se clasifica?
Es un embutido de origen cárnico que se consume mucho en México, pero no todos los productos que se venden como jamón son iguales.
Según la Norma Oficial Mexicana, se puede elaborar con carne de cerdo, pavo o una combinación de ambos, y se debe especificar el tipo de carne en la etiqueta.
Además, el jamón se clasifica según su grado de calidad, que depende del porcentaje de proteína libre de grasa que contiene.
Así, tenemos los siguientes tipos:
- Extrafino: Contiene 18 por ciento de proteína libre de grasa.
- Fino: Contiene 16 por ciento de proteína libre de grasa.
- Preferente: Contiene 14 por ciento de proteína libre de grasa.
- Comercial: Contiene 12 por ciento de proteína libre de grasa.
- Económico: Contiene el 10 por ciento de proteína libre de grasa.
Entre más alto sea el grado de calidad, mayor será el aporte nutrimental y el precio.
También se debe tener en cuenta que algunos jamones pueden contener otros ingredientes como soya, almidón o fécula, que pueden afectar su sabor y textura.
¿Qué marcas no cumplen con lo que ofrecen?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 44 marcas de jamón de las diferentes clasificaciones comerciales, y encontró irregularidades en 10 de ellas.
Estas son algunas de las marcas que no cumplen con lo que ofrecen:
- Sparta Cocido: Se ostenta como jamón de pavo y cerdo, pero contiene pollo que no declara en sus ingredientes. Además, no debería usar la denominación jamón, ya que el pollo no es una carne permitida para este producto.
- Duby: Se denomina jamón cocido de pavo, pero la totalidad de la carne utilizada no corresponde a muslo de pavo, como exige la norma. También ofrece menos producto del declarado en su etiqueta.
- Parma Campestre: Se ostenta como jamón fino, pero contiene fécula que no debe tener según su clasificación.
- San Rafael: Se encontró que contiene almidón que no declara en sus ingredientes.
Estas marcas pueden engañar al consumidor y afectar su salud, por lo que es importante revisar bien la información comercial que contienen los envases antes de comprarlos.
¿Qué marcas sí cumplen con la calidad del jamón?
Por otro lado, hay marcas que sí cumplen con lo que ofrecen y tienen una buena calidad sanitaria y nutrimental.
Algunas de ellas son:
- Sabori: de pierna extrafino.
- Peñaranda: a las finas hierbas / horneado sin sal / tipo York.
- Zwan Premium Bienestar: de pierna.
- Alpino: de pavo.
Estas marcas tienen un alto contenido de proteína libre de grasa y no contienen ingredientes adicionales que puedan alterar su sabor o textura.
Son una buena opción para disfrutar del jamón mexicano con confianza y seguridad.
Es un alimento versátil y delicioso que se puede preparar de muchas formas.
Sin embargo, no todos los productos que se venden como jamón son iguales ni tienen la misma calidad.
Por eso, es importante informarse bien antes de comprarlos y elegir las marcas que cumplan con las normas oficiales y con las expectativas del consumidor.
Así podremos disfrutar del jamón mexicano sin riesgos ni sorpresas.