Aguacate y sus beneficios para la salud

Aguacate, un fruto que se cultiva todo el año

El aguacate es una fruta deliciosa y versátil que se puede disfrutar en cualquier época del año.

Además de su sabor y textura, el aguacate tiene muchos beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre todo lo que puede hacer por ti.

Recomendado:

Nutrientes del aguacate

El aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes esenciales para el organismo, entre los que se encuentran:

  • Calorías: una porción de 100 gramos aporta unas 160 calorías, que provienen principalmente de las grasas saludables.
  • Carbohidratos: tiene unos 9 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos, de los cuales 7 son fibra alimenticia, que ayuda a mejorar la digestión y a regular el azúcar en sangre.
  • Proteínas: tiene unos 2 gramos de proteínas por cada 100 gramos, que contribuyen al mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo.
  • Vitaminas: el aguacate es rico en vitaminas A, C y E, que son antioxidantes y protegen las células del daño causado por los radicales libres. También tiene folatos, que son importantes para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo del sistema nervioso.
  • Minerales: el aguacate es una buena fuente de potasio, que ayuda a nivelar la presión arterial y a prevenir los calambres musculares. También tiene magnesio, que interviene en el funcionamiento muscular y nervioso, hierro, que transporta el oxígeno a las células, calcio, que fortalece los huesos y los dientes, y sodio, que regula el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Grasas: el aguacate tiene unas 15 gramos de grasas por cada 100 gramos, de las cuales el 70% son monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón y reducen los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre y aumentan el colesterol bueno (HDL).

Beneficios para la salud

Consumir por lo menos medio aguacate al día puede mejorar tu salud y la de tu familia de varias maneras.

Algunos de los beneficios del aguacate son:

  • Previene enfermedades cardiovasculares: al reducir el colesterol malo y aumentar el bueno, el aguacate ayuda a prevenir la formación de placas en las arterias que pueden provocar infartos o accidentes cerebrovasculares.
  • Controla la diabetes: al regular el azúcar en sangre y evitar la resistencia a la insulina, el aguacate previene o retrasa la aparición de la diabetes tipo 2, que es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo.
  • Alivia la artritis reumatoide: al tener propiedades antiinflamatorias, el aguacate ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón de las articulaciones causados por esta enfermedad autoinmune que afecta a las personas mayores.
  • Embellece la piel, las uñas y el cabello: al nutrir e hidratar la piel desde dentro, el aguacate previene el envejecimiento prematuro y mejora su aspecto. También fortalece las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.
  • Protege la visión: al contener luteína y zeaxantina, dos pigmentos que se encuentran en la retina del ojo, el aguacate reduce el riesgo de padecer enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración macular.

Como ves, el aguacate es un fruto maravilloso que te ofrece muchos beneficios para tu salud.

No dudes en incluirlo en tu dieta diaria y disfrutar de su sabor y sus propiedades.

Puedes comerlo solo o acompañado de otros alimentos, como ensaladas, tostadas, guacamole o batidos. ¡Te encantará!

Entradas Relacionadas