Jugo de sandía para el corazón

Beneficios del jugo de sandía

El consumo de sandía ha sido asociado con importantes beneficios para la salud, en especial en la hidratación y el cuidado cardiovascular. Estudios recientes mostraron que el jugo de sandía contribuye a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y aportar nutrientes esenciales dentro de una dieta equilibrada.


Recomendado ↓


Hidratación y electrolitos

El jugo de sandía es valorado por su elevado contenido de agua, que supera el 90% de su peso. Una taza en cubos contiene aproximadamente 139 mililitros de líquido, lo que facilita la reposición de fluidos perdidos tras actividad física o exposición al calor. A diferencia de otras bebidas comerciales, esta opción natural carece de conservantes o azúcares añadidos.

Además, este jugo aporta magnesio y potasio, electrolitos esenciales para la función muscular y nerviosa. Se destacó que al reponer estos minerales se mantiene el equilibrio de líquidos en el cuerpo, evitando descompensaciones que suelen surgir con el sudor excesivo.

Nutrientes y antioxidantes

La sandía se reconoció también como fuente de vitaminas y antioxidantes. Entre ellos se incluyen la vitamina A, la vitamina C, la luteína y el folato. Estos nutrientes apoyan la visión, el sistema inmune, la formación de colágeno y la función cerebral.

El licopeno y el betacaroteno poseen un papel clave: se ha demostrado que ayudan a mantener saludables los niveles de lípidos en la sangre y la presión arterial. Sus propiedades antioxidantes protegen las células frente al daño oxidativo y promueven la salud cardiovascular.

Control de presión arterial

El jugo de sandía contiene L-citrulina y L-arginina, compuestos que favorecen la producción de óxido nítrico, un vasodilatador natural. Este proceso facilita la flexibilidad de las arterias y mejora la circulación sanguínea. Un ensayo clínico con adultos jóvenes demostró que tras ingerir 500 ml de jugo se registró una disminución de la presión arterial sistólica en pocas horas.


Por sí te lo perdiste ↓


Aporte en la dieta diaria

Además de sus propiedades cardiovasculares, la sandía se considera una fruta baja en calorías y con efecto saciante, lo cual contribuye al control del peso. Su consumo ayuda a reemplazar bebidas ultraprocesadas y fomenta una dieta más equilibrada.

Incluso la cáscara y las semillas pueden aprovecharse en diversas preparaciones, lo que convierte a esta fruta en una opción integral y sustentable dentro de la alimentación diaria.

El jugo de sandía, con su mezcla de agua, electrolitos y antioxidantes, se consolida como una bebida saludable y versátil que favorece la nutrición y el bienestar.

SourceInfobae

Entradas Relacionadas