Dieta equilibrada contra enfermedades renales

Prevenir patologías renales es posible

Una amenaza silenciosa para la salud global

Las enfermedades renales representan una de las principales amenazas para la salud pública mundial. Sin embargo, se estima que hasta el 70% de estas patologías podrían ser prevenidas con una dieta equilibrada, junto a hábitos saludables como el control de la presión arterial, una hidratación adecuada y la reducción del consumo de tabaco y alcohol. Así lo ha señalado el doctor Ramón Delgado Lillo, responsable del Servicio de Nefrología y la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Ruber Internacional, en el marco del Día Mundial del Riñón.


Recomendado ↓


La prevención comienza con la información

Según el especialista, el daño renal suele desarrollarse sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Cuando los signos aparecen, la enfermedad puede encontrarse en etapas avanzadas, aumentando el riesgo de complicaciones como la insuficiencia renal, la diálisis o incluso la necesidad de un trasplante.

Por este motivo, la prevención y el diagnóstico precoz han sido destacados como ejes fundamentales por la Sociedad Española de Nefrología y la Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE). Ambas instituciones insisten en que la concienciación de la población es clave para reducir el impacto de estas enfermedades en la calidad de vida de quienes las padecen.

Detección accesible y efectiva

El doctor Delgado Lillo explicó que el diagnóstico de una enfermedad renal es sencillo, ya que puede llevarse a cabo mediante una medición de creatinina en sangre y el cociente de microalbuminuria en orina. Estas pruebas permiten identificar rápidamente si existe un problema renal que requiera atención médica.

Inversión y compromiso: claves del futuro

Desde las sociedades médicas se ha hecho un llamado a aumentar la inversión en prevención y a mejorar el acceso a tratamientos, como medidas imprescindibles para reducir la carga de las patologías renales en la población. También se enfatiza que la «salud renal para todos» debe ser un objetivo prioritario en la agenda sanitaria internacional.


Por sí te lo perdiste ↓


Un mensaje claro para la población

Finalmente, se ha instado a la ciudadanía a realizarse chequeos médicos periódicos, especialmente aquellas personas con factores de riesgo como hipertensión o diabetes, ya que ambas condiciones están directamente relacionadas con el desarrollo de enfermedades renales crónicas.

SourceExcelsior

Entradas Relacionadas