El reto de la seguridad alimentaria
La alimentación adecuada es uno de los principales desafíos que enfrenta México, especialmente cuando más de 3.9 millones de personas padecen hambre y el costo de una dieta saludable sigue en aumento desde 2017.
Hambre y subalimentación: Un desafío latente
Según la FAO, México ha mostrado algunos avances en la lucha contra la subalimentación, con una reducción del 4.1% entre 2004-2006 al 3.1% entre 2021-2023. A pesar de esto, millones de personas siguen sin tener acceso a los alimentos necesarios para llevar una vida activa y sana. Este progreso se ha logrado en parte gracias a esfuerzos continuos para transformar los sistemas agroalimentarios, pero queda mucho por hacer para erradicar por completo la inseguridad alimentaria.
Costo elevado de una dieta saludable
Uno de los mayores obstáculos que enfrenta la población es el alto costo de una dieta saludable. En 2022, el precio promedio alcanzó los 3.89 dólares diarios, lo que impide a muchas familias acceder a una alimentación adecuada. A pesar de una ligera mejora, con una reducción del 28.6% al 22.5% en las personas incapaces de adquirir una dieta balanceada, millones aún sufren esta problemática.
Impacto en la salud: Obesidad y anemia
Mientras la prevalencia de la obesidad en adultos ha aumentado considerablemente, del 29.3% en 2012 al 36% en 2022, se han registrado leves avances en la reducción de la anemia en mujeres de 15 a 49 años. Sin embargo, estos progresos no son suficientes, y la atención a la nutrición sigue siendo prioritaria.
Ley General de Alimentación Adecuada
Un paso importante ha sido la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, que asegura el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todos los mexicanos. Esta ley, que abarca 111 artículos, se enfoca en garantizar una producción y distribución justa de alimentos, respetando la diversidad cultural del país.
La FAO continuará trabajando para lograr una mejor nutrición y un futuro alimentario sostenible en México. El compromiso es no dejar a nadie atrás.