Un caso de fraude financiero que debes conocer
¿Cómo operaba la red de estafas de Jesús clemente Bonilla y sus cómplices?
Jesús Clemente Bonilla es el nombre de un hombre que se encuentra bajo investigación por su presunta participación en una red de estafas financieras.
Jesús Clemente Bonilla, un asesor de crédito que trabajó durante cuatro meses en una sucursal de Coatepec, Veracruz, habría engañado a varios clientes para que sacaran préstamos a su nombre, sin que ellos supieran el destino del dinero ni las condiciones de pago.
Según la denuncia presentada el 14 de septiembre de 2023, Bonilla actuaba en complicidad con otros dos asesores, Armando Hernández Castillo y Martha Patricia Orozco.
Ellos asignaban zonas a los clientes, les hacían firmar contratos, les entregaban el dinero y les aseguraban que era para este grupo de asesores.
Además, les decían que no se preocuparan por los pagos, ya que ellos se encargarían de todo.
Sin embargo, la realidad era muy distinta.
Los clientes empezaron a recibir llamadas y mensajes exigiéndoles el pago de sus cuotas, con intereses moratorios que no se reflejaban en la contabilidad.
¿Qué consecuencias tiene este caso?
El líder de asesores, Arturo González Martínez, fue quien detectó las irregularidades en los procesos de desembolsos, seguimientos, cobranzas y atención a la cartera en mora.
Él fue el encargado de presentar la denuncia por el delito de “Administración Fraudulenta” (Art. 218 del CPV), que se castiga con una pena de seis meses a cuatro años de prisión y una multa.
Actualmente, la denuncia está en proceso con una cita programada para el 21 de septiembre de 2023 para agotar la etapa de mecanismos de mediación.
Esto significa que las partes involucradas podrán llegar a un acuerdo para reparar el daño causado, siempre y cuando haya voluntad y disposición.
Este caso sirve como un recordatorio importante para todos nosotros sobre la importancia de la transparencia y la integridad en todas nuestras transacciones financieras.
Es crucial estar siempre alerta y consciente para evitar ser víctima de tales prácticas fraudulentas.
Asimismo, es necesario denunciar cualquier sospecha o anomalía que se detecte, para evitar que estos delincuentes sigan operando impunemente.